Sobre la acera de las calles 18 y primer callejón Francisco Segura, José Luis Morales y un compañero pulían detalles del armado de una figura de la cabeza del payaso Krusty, similar al parque Krustyland de Orlando, mientras que un grupo de vecinos permanecían reunidos y atentos a la bolilla siguiente del juego barrial de bingo que se realizaba en la vía pública.

A través de la boca del personaje de Krusty, que tiene unos ocho metros de altura, el joven explicó que se dará la bienvenida y acceso a los visitantes que lleguen en las siguientes semanas al escenario de un monigote gigante de Los Simpsons, la ficticia familia de Springfield.

La creatividad de este artesano, que ha ganado en dos ocasiones el concurso municipal de monigotes gigantes, ahora busca rendir honor a la serie americana con una recreación de la casa, el carro de la familia y el bar de Moe’s, con siete personajes.

Publicidad

Allí, los asistentes podrán fotografiarse y hacer videos al entrar al bar, sentarse en las butacas y posar junto a Moe, quien tendrá una cerveza en su mano. Luego podrán avanzar al carro y una sala similar a la de la serie y allí estarán monigotes que representarán a los miembros de la familia, entre esos, Homero y Marge.

Las empresas y negocios ponen la mirada en la Ruta de los Gigantes para exponer sus marcas

José Luis expuso que escogió estos escenarios por la mezcla de estructuras, detalles y colores llamativos de los espacios y sus personajes. La casa con la sala y el carro se ubicarán en la vía y debido al poco espacio, una tía de José Luis le facilitó el área de su garaje para transformarlo y recrear el bar de Moe, donde siempre suele asistir Homero.

Esta escenografía tiene tres cosas que llamarán la atención de las personas, esperamos que esto pueda sobrepasar lo que fue el Castillo de Harry Potter

José Luis Morales, artesano de año viejo gigante

“Como siempre lo digo me encanta hacer cosas que nadie ha hecho o si las hicieron trato de hacerlas mejor para que llamen la atención. Es algo que a muchos niños y a nosotros como adultos ha sido parte de nuestra infancia”, dijo el joven.

Publicidad

El año pasado, el escenario del Castillo de Hogwarts de Harry Potter le sirvió a José Luis para ganar el primer lugar en categoría de escenografía. Esta creación tuvo la novedad de un personaje que echaba fuego como efecto especial.

Este año, él busca seguir con las novedades. Para ello, los asistentes podrán descubrir a un personaje que tendrá la facultad de caminar, además se podrán sentar en el escenario de la sala junto a Homero y Marge y en el bar se toparán con Moe para brindar una cerveza.

Publicidad

El bar de Moe es parte de los tres escenarios que tendrá este monigote, en la 18 y Francisco Segura. Foto: El Universo

Debido al anuncio de la llegada del fenómeno de El Niño, José Luis contó que se adelantaron un par de semanas para evitar retrasos por las lluvias anunciadas. Además realiza el uso especial de fibra de vidrio para adherirse al papel, además de plywood, y así evitar daños con el agua. “En esta línea es algo viejo, pero algo nuevo que lo implementamos aquí”, explicó.

Adolfo Alvarado, creador del Joker que ganó concurso de monigotes, considera que la Ruta de los Gigantes tiene potencial para ser atractivo internacional

Por ahora ya llevan un mes y medio trabajando con el armado de las cabezas de cada uno de los personajes y se acelera el trabajo con el armado de las escenografías. El bar lleva un avance con la fachada y parte de la barra.

El 15 de diciembre se espera culminar toda la estructura del año viejo gigante y con ello abrir la exposición para los visitantes. Actualmente trabajan en doble jornada tanto en la tarde como en la noche, de 09:00 a 22:00 en dos grupos, para terminar lo antes posible y evitar que genere retrasos el evento natural de precipitaciones.

Con el antecedente de largas filas de personas que asistían a su creación de Hogwarts, este año también aspira a que las personas lleguen por decenas cada día.

Publicidad

“Así como el año pasado esperamos que ahora sea una locura. Esto hacemos como para la gente que nos visite, que son nuestro mayor concurso porque nos dejan su moneda, y también estamos abiertos ante cualquier concurso”, dijo este artesano, que también espera el apoyo de auspiciantes para diversos arreglos.

Entre los planes aún en análisis, el contó que están revisando temas de presupuestos para expender cerveza a adultos y donas a niños. “Estamos viendo si hay posibilidad de invertir, o vender algo referente a los personajes para que la gente se vaya contenta”, dijo. (I)