La fiebre amarilla ya registra el primer fallecido en Ecuador, este viernes, 25 de mayo.

El Ministro de Salud, Édgar Lama, expresó que este caso era único y aislado de una persona que frecuentaba el país de Colombia.

Fallece primer paciente con fiebre amarilla en Ecuador, informó ministro de Salud

Añadió que el 95% de la población en Ecuador ya está vacunada, sin embargo, motivó a quienes no lo han hecho, que acudan a los centros de salud a nivel nacional para que hagan este proceso de forma sencilla y rápida ya que todos tienen stock de esta dosis.

Publicidad

Así podrá prevenir esta enfermedad vírica causada por la picadura de un mosquito infectado.

El MSP informó que existen dos formas de transmisión: la selvática con mosquitos Haemagogus spp. y Sabethes spp y urbana con el Aedes aegypti.

“No se contagia a través del contacto personal, objetos ni por la leche materna. Si bien cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, los niños y los adultos mayores, tienen mayor riesgo de presentar complicaciones”, explicó.

Publicidad

En estos sitios puede acercarse para la vacunación gratuita de la fiebre amarilla: