Ricardo, morador del sector de la FAE, sufrió el robo del cerebro, depurador y sistema de inyección de su automóvil que había dejado estacionado en una vía de ese barrio, ubicado en el norte de Guayaquil.

El ciudadano explicó que los delincuentes lo llamaron en dos ocasiones y le pidieron $ 1.300 por la devolución de los objetos robados. “Tenemos en un saco todas tus cosas y si no te mueves rápido, las vendemos”, le indicaron al vecino.

El hombre no se encontraba en su casa cuando ocurrió el robo, pero en cámaras de seguridad pudo ver cuando los ladrones cometían el delito.

Publicidad

Él accedió a pagar $ 1.300 para evitar algún tipo de represalia contra él o su familia. “La vida de uno y de la familia tiene más valor que las cosas materiales. Eso se recupera”, dijo el habitante.

Sin embargo, detalló que él tuvo que hacer un préstamo a un familiar para poder pagar lo que pedían los asaltantes.

Por los hechos delictivos, algunos moradores sienten temor de denunciar los casos.

Publicidad

En los exteriores del Puesto de Auxilio Inmediato (PAI) situado frente al parque de la ciudadela FAE, algunos se reunieron esta semana para hacer un pedido público. Ellos solicitan la presencia policial permanente en ese establecimiento, que pasa deshabitado desde hace al menos tres años.

Varios de ellos afirmaron ser víctimas de la delincuencia. “La gente no puede salir porque les arranchan sus celulares y a las mujeres les pegan para quitarles la cartera”, contó Mariuxi, otra moradora.

Publicidad

Los residentes han identificado a sujetos a bordo de motocicletas que cometen los delitos, a través de las cámaras de seguridad de las viviendas. Las imágenes muestran que usualmente los que participan en los robos son un hombre y una mujer. Además se ha podido evidenciar que portan armas de fuego.

Algunos habitantes han optado por colocar rejas metálicas en las peatonales que están en la entrada a la ciudadela. Esta medida fue implementada hace unos seis meses para evitar que los antisociales se escapen a la av. Plaza Dañín.

Los moradores indican que los asaltantes ingresan por la entrada de esta avenida principal que bordea la Base Aérea. “Ellos se meten por la primera y la segunda entrada donde la gente va a pie paseando a sus mascotas o haciendo compras”, explicó una vecina.

El secuestro también es otro de los delitos que afectan a los moradores. Contaron que a un vecino se lo llevaron hace tres meses y un día después fue hallado en la vía Perimetral.

Publicidad

Familiares dijeron que los presuntos secuestradores le robaron el auto a la víctima.

Otra moradora dijo haber vivido momentos de desesperación, ya que le robaron su auto en la zona y además recibió amenazas cuando publicó una foto del vehículo en redes sociales para pedir ayuda y encontrarlo. “No sé cómo, pero sabían el nombre de toda mi familia”, añadió la mujer.

Otro caso ocurrió recientemente, hace tres días, cuando una mujer salía de una vivienda. Ella fue amenazada y asaltada por varios sujetos. “A la enfermera de mi abuelita la amenazaron y le quitaron su celular. A raíz de eso ya no quiso venir a trabajar”, contó otro de los moradores.

Desde el distrito Modelo de Policía, al que pertenece este sector, se indicó que durante la última semana se han realizado patrullajes preventivos que han permitido la aprehensión de diez sujetos. Las detenciones se han dado por los delitos de robo, porte de armas y extorsión. Durante esas operaciones, varios vehículos fueron retenidos para indagaciones.

La Policía indicó que uno de los aprehendidos se dedicaba a robar a los moradores de la ciudadela. El sujeto fue capturado en flagrancia por habitantes, quienes lo acusaron de asaltos en la zona. (I)