Los fieles católicos siguen una serie de tradiciones durante la Semana Santa, días en los que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Cada acto de esta fecha tiene un significado, pero no falta quien se pregunte por qué se cubren las imágenes religiosas con telas moradas en los templos.
“En todas las iglesias hay bellas esculturas y obras de arte que ‘roban’ nuestra mirada, al cubrirlas se evita las distracciones, nuestros sentidos pueden enfocarse en las palabras del Evangelio del día”, dice una publicación de la Arquidiócesis de Tulancingo que cita la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa).
Publicidad
Las imágenes se cubren con una tela de color morado que es el color propio “del tiempo litúrgico”.
Publicidad
“Este acto simboliza el luto y pena de la Iglesia por la muerte de Jesús, siendo el morado el color que tradicionalmente representa la penitencia, el dolor y la solemnidad”, añade la explicación de Infobae.
¿Cuándo se cubren las imágenes religiosas de morado?
La publicación de la Arquidiócesis mexicana aclara que antiguamente era una norma obligatoria. En la actualidad ya no es así, “pero es una tradición de la Iglesia que se conserva aún en algunos templos”, sobre todo en Latinoamérica.
En muchas iglesias se cubren las imágenes con tela morada desde el quinto domingo de cuaresma hasta el Viernes Santo.
Publicidad
Cuando se cubren las imágenes de la iglesia, incluyendo la cruz, se “mantiene viva la esperanza en la Resurrección”, reseña UnoTv.
¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año? La Iglesia Católica explica la razón
✝️¿Por qué se cubren los santos en Cuaresma y Semana Santa? Es una pregunta que se hacen muchos católicos. A partir del...
Publicado por Arquidiócesis de Tulancingo en Lunes, 7 de abril de 2025
“Son días de duelo y la Iglesia se cubre con el velo de la viudez. Cuando veamos el templo vacío, porque ninguna de las imágenes sea visible, pensemos que eso sucede en la Iglesia cuando Cristo no está”, reseña el sitio web Catholic.net.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué simboliza cada día de la Semana Santa? La conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo
- Cuál es el día más importante de Semana Santa: ¿Viernes Santo o Domingo de Resurrección?
- Hallazgo en una excavación cerca del lugar donde Jesús fue crucificado y enterrado confirma importante pasaje del Nuevo Testamento