El feng shui es un arte milenario chino que busca equilibrar la energía de nuestros espacios, a través de simples objetos. Algunos de estos objetos son justamente las flores.
Así lo indica a Cuerpo Mente la arquitecta y experta en Feng Shui, Anjie Cho, quien resalta que las flores tienen poderes transformadores, capaces de atraer amor, creatividad, estabilidad y unión familiar. en cada habitación del hogar.
Publicidad
¿Qué flores usar en cada habitación según el Feng Shui?
Peonías rosadas para avivar el amor
Si deseas nutrir tu vida romántica, coloca peonías rosadas en la esquina derecha, al fondo del dormitorio, un área dedicada al amor, según el Feng Shui. Estas flores, símbolos de pasión y buena suerte, fortalecen relaciones existentes o invitan a nuevas conexiones, irradiando feminidad y calidez.
Publicidad
Crisantemos amarillos para unir a la familia
En espacios compartidos como el comedor o la sala, los crisantemos amarillos crean un ambiente acogedor. Su tono cálido promueve la conexión y la intimidad, ideal para reuniones. Según, Cuerpo y Mente Cho recomienda ubicarlos estratégicamente para fomentar la conexión entre seres queridos.
Orquídeas naranjas para despertar la creatividad
Para estimular la imaginación, opta por orquídeas naranjas en áreas creativas como un estudio o taller. Su vibrante energía inspira ideas frescas y proyectos innovadores, perfecta para artistas o cualquiera que busque un impulso creativo.
Orquídeas amarillas para anclar la estabilidad
Una orquídea amarilla en el dormitorio, cerca de una ventana o en un mueble, aporta estabilidad y fortaleza. El amarillo, asociado al bienestar, refuerza la salud física y emocional.
Publicidad
Además, Cho señala a Cuerpo y Mente que, para maximizar el efecto de las flores, lo es ideal usar flores frescas y bien cuidadas en cada espacio.
(I)