"Estoy absolutamente de acuerdo", dijo el ministro de Educación, Augusto Espinosa, a la pregunta de si es cierto que se retirará el cupo al estudiante que salga a protestar a las calles contra la explotación del Parque Nacional Yasuní.

En una rueda de prensa convocada para señalar que el inicio del año lectivo 2013-2014 fue "totalmente normal" y que solo el 2% de los estudiantes inscritos no tienen cupo pero se normalizará en el mes de septiembre, el secretario de Estado dijo: "Yo estoy absolutamente de acuerdo en que nuestra obligación como Gobierno es garantizar el derecho a la seguridad de los niños, niñas y jóvenes".

Y mantuvo el mismo argumento del primer mandatario Rafael Correa de responsabilizar al Movimiento Popular Democrático como el responsable de incitar a las protestas.

Publicidad

"Nosotros bajo ningún concepto los vamos a exponer a que sean usados como carne de cañón del Movimiento Popular Democrático, en donde los dirigentes ponen al frente a los estudiantes y ellos se camuflan y se esconden detrás de los estudiantes".

Explicó que al momento conversan con los padres de familia para evitar de los jóvenes salgan a protestar. "Si algún estudiante sale fuera del establecimiento, fuera de las horas de clase, inmediatamente instauraremos un proceso donde investigaremos la situación y al joven se le retirará el cupo del establecimiento en donde está asignado; y si es que comete actos de vandalismo y demás, eso ya no es un tema del Ministerio de Educación, deberá someterse a las leyes que están vigentes".

El sábado pasado, el primer mandatario señaló que el MPD busca un joven muerto, por ello promueven las marchas.

Publicidad

"Y cuidado el lunes cuando empiecen las clases, padres de familia mucho cuidado, ya tenemos circulares del MPD que quieren sacar a los jóvenes para buscar un joven muerto, cuidado que exponen a sus hijos, chico que sale, chico que perderá su cupo; tengan mucho cuidado que estos irresponsables, miserables del MPD, buscan un joven muerto generando violencia, mucho cuidado padres de familia queridos", refirió Rafael Correa.l

Aunque la ley de educación superior y el reglamento dicen que el abandono del plantel en horas laborables está considerado como falta grave o muy grave, que se sanciona hasta con la cancelación del cupo en el colegio que se había asignado, también agrega que se admitirá al estudiante en otro colegio.