Las intensas lluvias del pasado sábado afectaron a unas mil familias en zonas de diez provincias. En Gonzanamá, Loja, un rayo mató a tres personas, un menor de 15 años y sus padres, según reportó la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).

La entidad informó que las intensas precipitaciones y vientos fuertes causaron inundaciones, vendavales y colapsos estructurales en diferentes sectores del país.

Ayer en la sede del ECU-911 en Samborondón, María del Pilar Cornejo, titular de la SGR declaró en alerta naranja a El Oro, debido a que en esta provincia el pasado sábado colapsó el puente sobre el río Bonito, en la parroquia Río Bonito, cerca del límite con Guayas.

Publicidad

“La preparación que se ha realizado durante el 2014 ha servido para no tener afectaciones más grandes”, señaló la SGR en su cuenta de Twitter. En esta reunión, Cornejo mencionó que en ocho provincias han ocurrido mayores afectaciones por diversos eventos. La noche del pasado domingo, la SGR reportó incidencias por las lluvias en diez provincias.

Tres muertos por rayo
En Loja, Luis J., de 39 años, Miriam V., de 36, y el menor Cristian J. perecieron cuando realizaban tareas agrícolas en el sitio Las Lagunas, barrio Purunuma, del cantón Gonzanamá.

Ellos integraban una familia de cinco miembros. Quedaron en la orfandad dos menores de 17 y 13 años. El primero, al ver que pasadas las 21:00 sus padres y hermano no llegaban, fue a buscarlos al lugar donde laboraban, y halló sus cuerpos.

Publicidad

Por la falta de recursos económicos de la familia, la SGR otorgó los féretros.

En El Oro, “se inundaron los sectores Río Bonito, Río Siete y Pagua, donde hay aproximadamente seiscientas familias afectadas”, reveló la SGR.

Publicidad

El MIES activó albergues porque en Pagua se han registrado 300 damnificados.

En Pastaza, se desbordaron el río Villano y sus afluentes, lo que provocó la socavación de las bases de un puente en el sector Illipi, sobre el río Sucio, en la vía Villano-Paparahua.

En Chone, Manabí, cinco viviendas del sitio Barquero Uno, de la parroquia rural San Antonio, en la vía Chone-San Vicente, km 16, fueron afectadas por las lluvias del fin de semana.

En esta ciudad, el intenso aguacero provocó la inundación de varias calles por el taponamiento de alcantarillas.

Publicidad

“El agua nos ingresó por detrás de la casa e inundó de lodo, pero pusimos a buen recaudo los enseres”, dijo Javier Rosado, cuya familia resultó afectada. En el lugar, ayer se abrieron zanjas para desviar el agua.

La SGR reportó que en San Antonio fueron siete las casas afectadas porque trabajos en la vía no permitieron la circulación del agua, inconveniente que se superó en dos horas.

Las primeras lluvias en Manabí causaron el cierre temporal de la vía Flavio Alfaro-El Carmen, por un deslave en el sitio La Crespa.

En Cuenca, las lluvias causaron el hundimiento de la calzada en la av. 12 de Abril cerca de la intersección con la av. Loja, donde se construyen alcantarillas. Ayer, obreros de la municipal Etapa colocaron vitumen (piedra de varios tamaños) y esperarán hasta el fin de semana para ubicar hormigón.

En Cebadas, Chimborazo, bomberos y personal del Ministerio de Obras Públicas atendió una emergencia por deslave, mientras en La Troncal, Cañar, se produjeron inundaciones en varios sectores.

En Ibarra, algunos barrios fueron afectados por el taponamiento de alcantarillas, mientras que en la parroquia Simón Plata Torres, de Esmeraldas, seis casas fueron afectadas al entrar agua. (I)