El riobambeño Miguel Vargas maneja un taxi en Milagro y reniega del estado de las calles en sectores del norte como La Lolita, El Paraíso, Los Robles, Santillán, San Emilio y Tuquinga.

“La (avenida) Vargas Torres, todas esas calles en La Lolita, son un huequerío; la 9 de Octubre es calle céntrica, hay puro hueco, la 24 de Mayo...”, enumera fácil, exigiendo al Municipio que “más que sea bote una volquetada de lastre”.

Mirella Peñafiel vive en Tuquinga y Vicente Galarza, en La Lolita. Ambos son líderes en barrios de 30 años de antigüedad, de calles lastradas y aguas empozadas. Ambos, a través de oficios, han pedido mejoras viales a la alcaldesa Denisse Robles. Peñafiel dice que espera desde agosto pasado; él, desde julio.

Publicidad

Robles cumplió un año de administración el jueves 14 y lo celebró con un programa artístico que atrajo a decenas de simpatizantes de PAIS, movimiento oficialista al que pertenece.

Un día antes, llamó a la prensa para rendir cuentas de su gestión. En Guayaquil dijo, entre otros aspectos, que su prioridad es el alcantarillado, que ni el 50 % de la ciudad tiene el servicio, pero que con el término de la primera fase e inicio de la segunda, más milagreños dispondrán de la obra básica. Aseguró que no le quitaba el sueño el proceso de revocatoria de mandato que supuestamente se impulsa en su contra.

“Hemos estado cumpliendo con lo que presentamos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la medida que hemos podido con el presupuesto que hemos tenido, lamentablemente tenemos que trabajar con ese presupuesto”, declaró.

Publicidad

La alcaldesa alegó que al iniciar su gestión el 60 % del presupuesto estaba comprometido por deudas, que hoy ya cubrió el 80 % de la acreencia y que con impulso al catastro ingresará más recursos por impuestos.

Roger Bonilla, presidente del Consejo Cantonal de Barrios de Milagro, criticó que presuntamente Robles incumpla promesas de campaña. El día del festejo aniversario, él impulsó una marcha para exigir obras a la administración.

Publicidad

Leyendo un tríptico propagandista de la entonces candidata mencionó: “Dice agua potable al 100 % (...), creación de la empresa municipal de agua potable y de alcantarillado, que hasta ahora ha sido creada; construcción de avenidas en las entradas y salidas de Milagro, de concreto...”, sostuvo y afirmó que al revisar el plan de gobierno encontró “generalidades”.

En un exhorto entregado a Robles, el Consejo indica que “desde su perspectiva el cantón está totalmente abandonado, las calles no sirven, recolección de basura a medias, falta de agua potable en sectores populares, inundaciones...”.

Negó que impulse una revocatoria, pero no la descartó en el futuro. Dijo que la marcha fue una “exigencia de obras”. (I)

Simpatizantes
De acuerdo con un comunicado del Municipio, el día del festejo, Robles recibió el respaldo de habitantes del norte milagreño. Enumeró a El Paraíso, Assad Bucaram, San Emilio, Almeida, Pobladores sin Tierra, Che Guevara, María Teresa, San Carlos y Tapia Jaramillo. Incluso señaló que estos apoyaron su gestión gritando: “Yo sigo con Denisse”.

Publicidad