María del Pilar Cornejo, titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), expresó que ante el eventual desarrollo del fenómeno de El Niño hay riesgos por la ocupación de construcciones en las playas de los balnearios de Puerto López, Jipijapa y Manta, de Manabí.

Dijo que el Estado tiene $ 450 millones para invertir ante emergencias, también indicó que es momento que los empresarios privados ayuden a trabajar en prevención.

“(Cuando) el sector público, llámense Gads, Ejecutivo, no dispone de financiamiento para poder hacer una obra emergente que sirve para precautelar vidas, creo que es hora de que se llame también la atención al sector privado… (Manabí) es una de las provincias más ricas, pueden devolver algo de lo que reciben de su propia provincia”, sugirió Cornejo.

Publicidad

Agregó que ha visto que en Machalilla, los negocios se han ubicado detrás del malecón.

Durante una visita que el pasado miércoles realizó a estos cantones, propuso a los gobiernos seccionales que adopten medidas de prevención y que los cabildos pueden solicitar, con la participación de la Gobernación, la salida ordenada de quienes hayan construido cerca de la playa porque estas edificaciones son un riesgo para los pobladores.

Indicó que la SGR considera la entrega de bonos ante posibles reubicaciones, pero son los gobiernos autónomos descentralizados los que deben a través de ordenanzas evitar este tipo de trabajos. “Vamos a sugerir que haya un desalojo, pero que sea una movilización voluntaria”, destacó Cornejo. (I)