Una mujer francesa de 34 años fue diagnosticada con cáncer de mama. Antes de comenzar su tratamiento, los médicos le extrajeron siete óvulos inmaduros y los congelaron.

Cinco años más tarde, pudo convertirse en madre de Julio. Para ello se maduró uno de sus óvulos y fertilizó en un laboratorio. Luego fue transplantado al útero de la mujer y así el embarazo terminó de manera normal.

Es decir; aplicaron la MIV (maduración in vitro) para que los huevos maduraran en el laboratorio, luego de lo cual los congelaron mediante una técnica conocida como vitrificación.

Publicidad

El bebé nació en perfecto estado de salud. Este nuevo hito en la fertilización humana fue logrado por un equipo de medicina reproductiva del hospital francés Antoine Béclère de Clamart.

Este descubrimiento resulta alentador para las mujeres con problemas de fertilidad asociados a la quimioterapia.

Su caso se ha convertido en una publicación científica. La noticia se publicó el pasado jueves 20 de febrero en la revista médica Annals of Oncology, publicada por Oxford University Press, y tal parece es el primer caso exitoso de maduración in vitro de una mujer infértil por problemas de cáncer. (I)