El sector empresarial resaltó el trabajo público-privado que Ecuador está desarrollando en busca de mitigar el impacto de la tasa del 10 % del arancel global recíproco que Estados Unidos cobra a sus importaciones desde el pasado 5 de abril. El Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) destacó la misión diplomática y empresarial, conformada por la canciller Gabriela Sommerfeld, otros funcionarios del Gobierno, líderes empresariales y exportadores ecuatorianos, que se reunió en Washington con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y parte de su equipo.

El Gobierno ecuatoriano aseguró que Ecuador es uno de los primeros países que se sienta a conversar con el gobierno del presidente Donald Trump después de la entrada en vigencia de la medida arancelaria que alcanza a más de 180 países.

Gobierno de Ecuador inicia conversaciones con EE. UU. para buscar rebajar los aranceles del 10 %

Por su lado, el sector empresarial destacó que durante el encuentro se abordaron temas clave para el desarrollo económico de Ecuador y se hizo especial énfasis en la necesidad de encontrar soluciones conjuntas frente a los incrementos arancelarios.

Publicidad

Asimismo, el gremio aseguró que los representantes del Gobierno estadounidense se mostraron abiertos a colaborar en la búsqueda de mecanismos que permitan mitigar los efectos negativos de la medida arancelaria, como acuerdos bilaterales específicos, ampliación de preferencias arancelarias y apoyo técnico para el fortalecimiento de la competitividad del sector exportador ecuatoriano.

Mientras tanto, desde Expoflores —representante de uno de los productos que más aranceles paga para entrar al mercado estadounidense, con más del 16 %— se indicó que, “aunque existan tarifas (arancelarias), hay un espacio para negociar con EE. UU. más y mejor”.

“Estados Unidos representa un mercado de enorme peso para nuestras flores. Apostamos por mayor volumen y crecimiento”, indicó el gremio a través de un comunicado.

Publicidad

Acuerdos y normas internacionales complican intención de bajar aranceles a vehículos importados de EE. UU.

Y añadió: “Desde Expoflores entendemos que este momento exige respuestas concretas. Tendremos un plan y trabajaremos para convertir esa coyuntura en oportunidad”.

En la delegación empresarial estuvieron varios representantes de los diferentes sectores de exportación, como Alejandro Martínez, presidente ejecutivo de Expoflores; Felipe Ribadeneira, presidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores; Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano del Ecuador (Acorbanec); José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE). (I)