La decisión de reducir el arancel que pagan los vehículos importados desde Estados Unidos del 40 % al 10 %, que tomó el Comité de Comercio Exterior (Comex) y que entrará en vigencia desde este jueves, 10 de abril, ya es analizada por las empresas en Ecuador que importan vehículos desde el país norteamericano.
La medida estará vigente solo hasta el 31 de diciembre de 2025 para las importaciones de vehículos livianos (automóviles, SUV, camionetas) camiones ligeros, medianos y pesados, vanes, furgonetas y buses.
Este Diario consultó a General Motors (GM), en Ecuador, respecto a los vehículos que importan desde Estados Unidos y se beneficiarían de la medida.
Publicidad
Oswaldo León, country manager de la firma, señaló que en el caso particular de su marca Chevrolet, tienen modelos provenientes de distintas fuentes, como Brasil, México, China, Japón y desde EE. UU. actualmente importan modelos SUV prémium, que tienen un volumen de ventas limitado a un segmento muy específico de mercado.
Indicó que en GM están analizando las oportunidades que esta medida generaría a mediano plazo, pues la reducción de los aranceles a los vehículos provenientes de EE. UU. abre la posibilidad para la llegada de nuevos productos de las marcas que tienen plantas de producción en ese país.
En la resolución del Comex se reconoce que una de las motivaciones de esta decisión es para “preservar una relación comercial estable y mutuamente beneficiosa con los Estados Unidos, principal socio comercial del Ecuador”. (I)