Los teléfonos inteligentes cambiaron la forma en la que el ser humano organiza e interactúa. Los smartphones pueden facilitar cientos de actividades diarias. Incluso, es posible pagar en el supermercado o tienda por medio de Apple Pay u otros servicios. Sin embargo, ya es posible dejar el teléfono o las tarjetas a un lado y pagar tan solo con la palma de la mana.

En noviembre de 2020, con la pandemia por Covid 19, la empresa de Jeff Bezos lanzó Amazon One, un sistema de reconocimiento biométrico que permite a las personas realizar pagos y verificar su identidad en establecimientos con solo colocar la palma de su mano sobre un lector.

Aquel sistema se popularizó y Amazon cuenta con este método de pago en varias de sus tiendads físicas en Estados Unidos. Funciona como una firma única que vincula a una persona con una identidad y una cuenta bancaria. La información biométrica de la persona es transformada en un código único que Amazon almacena en su base de datos.

Publicidad

Los nuevos usuarios de Amazon One comienzan su experiencia en línea, realizando una preinscripción que requiere su tarjeta de crédito o débito, su cuenta de Amazon y su número de teléfono móvil. Posteriormente, finalizan el proceso al escanear su palma sobre un dispositivo Amazon One, ya sea en una tienda asociada de Whole Foods Market o en cualquier otro lugar que ofrezca este servicio.

Actualmente, Amazon One está disponible en más de 200 ubicaciones de Whole Foods Market en Estados Unidos. Incluso, otras tiendas de diferentes mercados han optado por incoporar este servicio.

Por otro lado, en Uruguay se está desarrollando un programa piloto en la cadena de supermercados Red Expres del Grupo Tienda Inglesa, como parte de su Programa de Pago Biométrico, orientado a agilizar el operativo del pago y reducir los tiempos de espera en la caja para mejorar la experiencia del cliente. Solo se usa la mano para pagar.

Publicidad

El trámite es simple: una única vez debe registrar su mano, apoyándola en un escáner ubicado en la tienda. Luego debe cargar los datos de la tarjeta que desee vincular para hacer sus pagos. Con ese breve trámite cumplido, en el futuro cada vez que se acerque a la línea de cajas podrá pagar acercando su palma a un sensor de la terminal de pagos.

En China, la empresa Tencent ya está aplicando el pago con solo colacar la palma de la mano. (I)