Las tarjetas de crédito, aunque útiles para gestionar finanzas personales, pueden convertirse en una fuente de problemas si no se administran adecuadamente. La acumulación de deudas en estos productos financieros puede generar dificultades económicas, pero existen métodos para evitar que las obligaciones crezcan. Un enfoque comúnmente utilizado es el denominado “método bola de nieve”, que consiste en pagar las deudas de manera escalonada, comenzando con la más pequeña.

Una de las principales recomendaciones es conocer las fechas de corte y los plazos de pago de cada tarjeta de crédito. La fecha de corte es el periodo de un mes en el que la entidad emisora registra los gastos realizados, mientras que la fecha máxima de pago es el plazo que se tiene para realizar el abono mínimo antes de que se apliquen intereses por mora.

El manejo adecuado de las tarjetas de crédito permite a los usuarios construir un historial crediticio favorable y utilizar el dinero prestado para inversiones o gastos personales. Según Andrés Mórtola, coach financiero, el uso correcto de las tarjetas de crédito implica devolver el dinero al final de cada mes sin incurrir en intereses, lo que proporciona beneficios económicos.

Publicidad

El “método bola de nieve” se enfoca en liquidar las deudas comenzando por la de menor monto. Este enfoque ofrece una sensación de progreso y motivación, lo que puede ser crucial para quienes enfrentan múltiples deudas.

Para aplicar este método, se recomienda primero elaborar una lista de todas las deudas, ordenándolas por monto total en lugar de por tasa de interés. Luego, se deben realizar los pagos mínimos en todas las deudas y destinar el dinero adicional disponible a la deuda más pequeña. Al saldar esta deuda, los fondos que antes se destinaban a ella pueden redirigirse a la siguiente deuda más grande, generando un efecto de “bola de nieve” que permite avanzar hacia la liquidación de todas las obligaciones.

Si bien este enfoque es efectivo a corto plazo, también es importante recordar que se requiere disciplina y tiempo para reducir todas las deudas. Con un compromiso constante, el método puede ofrecer resultados satisfactorios y permitir la liberación gradual del endeudamiento. (I)