El Comité de Empresa Único de los Trabajadores de Servicios del Ministerio de Educación (Cetsmee) firmaron el sexto contrato colectivo con la Cartera de Estado, el cual comprende incremento y homologación salarial, transporte, alimentación, antigüedad, entre otros beneficios.
Son alrededor de 5.000 los trabajadores que se beneficiarán del nuevo contrato. Ellos se desempeñan como consejeres de las unidades educativas del Ministerio de Educación, explicó Edwin Salazar, secretario general del Comité.
La suscripción del contrato colectivo se realizó este viernes 11 de abril, en Quito. Firmaron la ministra de Educación, Alegría Crespo, en calidad de empleadora; Edwin Salazar, como representante del sindicato; y la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, como testigo de honor.
Publicidad
La ministra Crespo explicó que el contrato debía ser negociado en 2022, pero no se concretó. Los diálogos se retomaron el año pasado, se formaron mesas técnicas con delegados del Ministerio, así como miembros del Comité.
Tras finalizar las negociaciones, el 3 de abril la Cartera de Estado consultó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por la disponibilidad presupuestaria para cubrir lo pactado con los trabajadores. Para el 10 de abril el MEF emitió un dictamen favorable, dando paso a la firma del contrato.
“Esto es reconocimiento de derechos”, destacó Crespo, al tiempo de enfatizar que el proceso se llevó a cabo con transparencia y responsabilidad de la sostenibilidad fiscal.
Publicidad
Por su parte, Salazar señaló que los trabajadores responderán con trabajo y responsabilidad. Enfatizó que los derechos laborales son irrenunciables.
Indicó que los consejeres colaboran con actividades que van más allá de sus competencias, como apoyar con trabajos de albañilería, entre otros.
Publicidad
Dijo que están satisfechos por lo alcanzado. Explicó que 866 trabajadores recibirán un alza salarial de $ 30 mensuales, quienes desde el año 2015 han esperado este beneficio. Posteriormente, a todos los miembros del Comité se los someterá a un proceso de homologación salarial, con lo cual sus remuneraciones serán de $ 596.
Actualmente, los sueldos que reciben los obreros son de $ 470, $ 561 y $ 566.
Con el contrato colectivo, adicionalmente al tema salarial, los trabajadores recibirán una compensación valorada en $ 200 para cubrir transporte, alimentación y otros rubros, indicó el vocero del sindicato. (I)