Existen varios tipos de afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El más común es el de los trabajadores registrados por sus empleadores bajo una relación de dependencia. Además, se permite la afiliación de personas que realizan trabajos remunerados en el hogar.
Otra modalidad es la afiliación voluntaria, disponible para personas mayores de 18 años que residen en Ecuador o en el extranjero y que no ejercen actividad económica en el país, o lo hacen de forma independiente.
El valor de aporte de los afiliados voluntarios corresponde al 17,60% de la materia gravada, la cual no podrá ser menor al salario básico unificado, valor que en 2025 corresponde a 470 dólares. Ante esto, lo mínimo de aportación es de 82,72 dólares.
Publicidad
El afiliado cancelará los aportes mensuales dentro de los 15 días posteriores al mes que corresponda el pago de aportes.
Los pagos de aportes se pueden realizar a través de débito automático a una cuenta del sistema financiero ecuatoriano. También puede cancelar en ventanillas de los bancos Bolivariano, Guayaquil, Austro, Pacífico, Produbanco, así como en Servipagos, Western Union y Cooperativa El Sagrario.
Guía para solicitar afiliación
Publicidad
- Ingresar al portal web www.iess.gob.ec.
- Seleccionar el menú ‘Personas independientes’, luego ‘Personas sin relación de dependencia’, después ‘Servicios en línea’ y finalmente ‘Solicitar afiliación’ o ‘Dar clic aquí’.
- Registrar su número de cédula, además del año, mes y día de nacimiento.
- Dar clic en el botón ‘Continuar’, pues existe una validación de requisitos (ser mayor de 18 años de edad y no registrar mora u obligaciones pendientes con el IESS).
- Verificar sus datos personales desplegados en pantalla.
- Seleccionar el régimen de afiliación ‘Afiliación sin relación de dependencia’.
- Completar sus datos de provincia, cantón, parroquia, dirección, correo electrónico, número de teléfono y número de celular. Están marcados con asterisco (*), pues son de registro obligatorio.
Si eres afiliado, incluso aquellos que son voluntarios, al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y cumples con los requisitos para jubilarte, recibirás una pensión mensual que se calcula con base en tres factores.
- Tu edad.
- El número de años de aportes.
- El promedio de tus cinco mejores años de sueldo.
El afiliado voluntario debe notificar su salida, antes de solicitar la jubilación, en cualquier Centro de Atención Universal del IESS.
Publicidad
El IESS permite a los afiliados jubilarse a partir de los 60 años de edad y con un mínimo de 30 años de aportes, una cifra que puede cambiar dependiendo de la edad del jubilado. Si cumples estas condiciones, tan solo recibirás el 75 % del promedio de tus mejores sueldos.
En cambio, si tienes 58 años y comenzaste a aportar desde que tenías 18 años, ya cumpliste con las cuatro décadas de aportaciones necesarias para poder jubilarte. Así, recibirías el 100 % del promedio de tus mejores sueldos.
Así puedes conocer tu pensión aproximada al jubilarte
- Ingresa al portal www.iess.gob.ec y entra a la sección Asegurados.
- Haz clic en Pensionista y la opción Jubilación.
- Una vez allí ingresa tu número de cédula y clave personal y selecciona Ingreso de solicitud de jubilación por vejez.
- Escoge la opción Renta aproximada. (I)