Hasta 5.000 llantas al mes es la capacidad de producción de Renovallanta S. A. en su nueva planta de reencauche de neumáticos en la ciudad de Cuenca.

En la planta se inyectó una inversión inicial de $ 800.000 y una proyección de $ 200.000 adicionales en maquinaria y vehículos para 2025, para atender la demanda del mercado.

Esa inversión abrió treinta nuevas plazas de trabajo, que podrán ampliarse según la demanda del mercado, según la compañía, que es partner de Continental en Ecuador.

Publicidad

Además, resalta su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. El reencauche de neumáticos es una práctica clave dentro de la economía circular, ya que permite la reutilización de estructuras de neumáticos, reduciendo la generación de residuos y la demanda de materias primas, como el caucho y el petróleo.

Esta alternativa representa un ahorro de hasta el 50 % para empresas y transportistas, sin comprometer la seguridad ni el rendimiento de los neumáticos cuando se realiza bajo estrictos estándares de calidad.

El representante de la empresa, Milton Pozo Palacios, destacó la importancia de este proyecto: “Raíces del Reencauche simboliza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la reutilización responsable de los recursos. Con esta inauguración, reafirmamos que el reencauche no solo es una opción viable, sino necesaria para reducir el impacto ambiental y optimizar costos en el sector del transporte”.

Publicidad

Y que su diseño está alineado con un enfoque de eficiencia en el uso de recursos, optimizando el consumo de agua potable, electricidad y combustibles por unidad producida.

Incluso, en el futuro se evaluará la implementación de energía solar para fortalecer aún más su compromiso ambiental.

Publicidad

La inauguración oficial se realizó el 19 de marzo del 2025 con un recorrido por las instalaciones, que abarcan 3.000 metros cuadrados, con 2.600 metros cuadrados cubiertos, donde —según un comunicado de la empresa— se integra tecnología de vanguardia en vulcanización automatizada y un sistema de control de calidad con trazabilidad en tiempo real, garantizando que cada neumático reencauchado ofrezca un desempeño y seguridad comparables a los productos nuevos. (I)