Representantes de dieciocho empresas taiwanesas llegarán a Quito la próxima semana en busca de ampliar alianzas estratégicas con empresarios y emprendedores ecuatorianos. Los ejecutivos participarán en la tercera edición de la rueda de negocios Taiwán 2025, que se realizará el martes 18 de marzo.
El evento es organizado por la Oficina Comercial de Taipéi en Ecuador, en colaboración con el Consejo para el Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán (Taitra).
En ese espacio se espera fortalecer relaciones comerciales y acceder a productos innovadores, por ejemplo:
Publicidad
- Soluciones tecnológicas innovadoras
- Insumos médicos y cuidado personal
- Alimentos y bebidas
- Repuestos de automóviles y motocicletas
- Muebles y mobiliaria
- Hardware y materiales de construcción
- Maquinaria y equipos industriales
- Textiles y empaques
Taiwán es un actor fundamental en la economía global, en la que se destaca por ser una potencia en la fabricación de semiconductores. El producto interno bruto (PIB) de la isla asciende a $ 793,2 billones, ubicándola en el puesto 22 a escala mundial.
La relación comercial con Ecuador ha tenido buenos resultados. Según datos oficiales, en 2024 las exportaciones ecuatorianas hacia Taiwán sumaron $ 165,6 millones, lo que representó un crecimiento del 61,7 % en comparación con el año previo.
Entre los principales productos ecuatorianos que ingresan a Taiwán se encuentran minerales, camarón, flores, café, cacao, harina de pescado y vegetales congelados. Los envíos de camarón han tenido el mejor desempeño. Crecieron siete veces en 2024, registrando $ 83,5 millones.
Publicidad
En cuanto a las importaciones, Taiwán exportó a Ecuador $ 175,4 millones en 2024, teniendo como productos estrella la maquinaria no eléctrica, plásticos y sus manufacturas, telas, hilados, tejidos, vehículos y repuestos.
La segunda edición de la rueda de negocios se llevó a cabo en agosto de 2024, también en Quito. Participaron más de 200 empresas ecuatorianas y se establecieron más de 286 negociaciones con sus pares de Taiwán en las áreas de automóviles y motos, filtros de agua, insumos textiles ecoamigables y una revolución en sistemas eléctricos, grifería e insumos médicos. (I)