Estados Unidos, a través de un comunicado publicado por el Departamento de Estado, aprobó una posible venta de fusiles M4A1 a Ecuador, además de brindar apoyo en temas de logística y apoyo programático por un valor cercano a los 64 millones de dólares.

El acuerdo busca fortalecer las capacidades de las fuerzas ecuatorianas en el combate al crimen organizado y otras amenazas de seguridad.

El M4A1, fabricado por Colt’s Manufacturing Company, es una versión mejorada del fusil M4 que, desde su adopción en 1994, ha sufrido más de 90 modificaciones en busca de una mejora en su compatibilidad y versatilidad.

Publicidad

Con un calibre de 5,56x45 mm OTAN y una cadencia de fuego automática, este rifle de asalto ha sido adoptado por múltiples fuerzas militares, entre ellas el Ejército estadounidense y el Cuerpo de Marines, debido a su eficacia en el campo de batalla.

Su desarrollo se basó en la necesidad de un armamento más ligero que el M16, con una mayor fiabilidad de manejo en combates urbanos y operaciones tácticas, llegando incluso a ser denominado como “el rifle de servicio más mortífero jamás utilizado por el ejército estadounidense”.

Conflictos en los que ha sido utilizado

Ha sido utilizado en conflictos de gran envergadura como la guerra en Afganistán, la invasión de Irak y las operaciones militares en Siria. Su capacidad para adaptarse a distintos entornos y su facilidad de mantenimiento lo han convertido en una de las armas predilectas de las fuerzas estadounidenses.

Publicidad

Además de Estados Unidos, varias naciones han integrado el M4A1 en su arsenal, incluyendo el Reino Unido, Israel, Francia y Corea del Sur. Su expansión a distintos ejércitos del mundo deja en evidencia su estatus como un fusil de referencia para operaciones militares y policiales.

(I)

Publicidad