<b>Esmeraldas</b>Funcionarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos, COE cantonales de Eloy Alfaro y Quinindé, coordinan la atención de emergencias registradas en estas localidades, por las lluvias de las últimas horas en esta provincia de la frontera norte de Esmeraldas. Las alertas fueron recibidas por el ECU911, desde la noche del lunes de esta semana hasta el mediodía de este martes, 28 de mayo. Las fuertes precipitaciones ocasionaron nuevamente el desbordamiento del río Ónzole, en el cantón Eloy Alfaro, en la zona norte, informó esta institución. La mayor afectación fue en el sector denominado El Pueblito, en la parroquia Anchayacu, donde varias casas están en riesgo y un puente peatonal colapsó. Dos automotores fueron arrastrados por la fuerza de la creciente del río Ónzole. Bomberos y pobladores ayudaron a extraer los vehículos. Mientras, en el sector de la Y de La Laguna, en el cantón Quinindé, se registró un derrumbe de tierra que taponó el camino vecinal. Una diez comunidades de la zona quedaron incomunicadas por los inconvenientes para la movilidad de personas y vehículos. En el kilómetro 90 de la carretera E-20 Esmeraldas - Quinindé, un tramo vial fue cerrado anoche por el deslizamiento de tierra, cerca del sector del botadero de basura. Hugo Paredes, director distrital del MTOP, y el alcalde de Quinindé, Ronal Moreno, dijeron que el material disperso fue evacuado con maquinaria municipal y se reabrió el tránsito de automotores. Esta tarde se informó, además, que se habilitó parcialmente la carretera Macas - Riobamba, hasta la altura de la parroquia Zuñac, donde se produjeron derrumbes de tierra por las lluvias. En este sector se reportaron al menos tres deslizamientos y maquinaria del MTOP realizó la limpieza del área. En Morona, provincia de Morona Santiago, se reportaron viviendas anegadas en los barrios Sangay, La Florida, Tinguichaca, La Unión, entre otros, por las lluvias de la madrugada de este martes. En algunos domicilios, el agua subió hasta 50 centímetros, debido a la fuerte lluvia y por el colapso o falta del sistema de alcantarillado, según los afectados. Técnicos y trabajadores del Municipio, Cuerpo de Bomberos y otras instituciones evacuaron el agua retenida.Jorge Carrillo, secretario nacional de Gestión de Riesgos, se reunió en el ECU911 con las autoridades de Morona Santiago, para un simulacro de emergencia y respuesta por las lluvias. El funcionario, acompañado de Francisco Andramuño, alcalde de Morona y Vinicio Cóndor, gobernador de Morona Santiago, verificaron desde las orillas del río Upano el sistema vial de la Troncal Amazónica. La inspección se realizó con técnicos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE). <b>(I)</b><br/>