Santo Domingo
El cierre de la carretera Alóag-Santo Domingo por trabajos de estabilización del talud en el kilómetro 83 se posterga para el próximo 7 de junio.
El cierre de la vía se ejecutará desde esa fecha y durante una semana hasta el 14 de junio.
Publicidad
Este fue el acuerdo al que llegaron los representantes de la transportación nacional y de Santo Domingo de los Tsáchilas con la prefecta de esta provincia, Johanna Núñez.
La suspensión del tránsito por este tramo estaba anunciado entre el 14 y 21 de mayo, pero quedó sin efecto para tampoco afectar a los viajeros y turistas en este feriado del 24 de mayo.
Luego de diálogos entre los transportistas con la autoridad provincial, se lograron otros acuerdos en la reunión que se realizó este martes 20 de mayo.
Publicidad
Entre autoridades y choferes se acordó oficiar al ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, que se mantengan habilitadas las vías que son de competencia de la cartera de Estado en la provincia tsáchila.
Además, que el Ministerio del Interior, Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Cuerpo de Bomberos apliquen todas las medidas de control para garantizar la seguridad de los ciudadanos y transportistas que circulen por la vía Alóag-Santo Domingo.
Publicidad
Como también en las carreteras alternas Alluriquín-La Florida, Las Mercedes-Santo Domingo, Las Mercedes-Los Bancos, Calacalí-La Independencia-Los Bancos-Puerto Quito-La Concordia.
La única vía autorizada para vehículos pesados será La Calacalí-La Independencia-Los Bancos-Puerto Quito-La Concordia.
También se resolvió que la Prefectura de Santo Domingo, a través del administrador de contrato y fiscalización de la obra del kilómetro 83, ejecute los trabajos dentro de los términos contractuales y en el menor tiempo posible.
Ramón Vera, dirigente de la transportación pesada, espera que los trabajos se ejecuten de viernes a domingo, cuando hay menos tráfico de vehículos de carga pesada.
Publicidad
Para Juan Betancourt, presidente del gobierno parroquial de San José de Alluriquín, los cierres en esta vía por las lluvias han ocasionado pérdidas económicas a productores de lácteos, finqueros de ganado de leche y el comercio.
Vinicio Romero, de la empresa contratista, explicó la necesidad del cierre total de la vía, por el desprendimiento de rocas con la aplicación de químicos, principalmente en las noches.
Esta obra tiene un costo de $ 1′200.000 financiados con los fondos de recaudación del peaje y se aspira a culminar en seis meses.
Estado de la vía a Los Bancos
En días pasados, habitantes de Valle Hermoso protestaron durante tres días en reclamo de atención vial de los 8 kilómetros de la carretera alterna Santo Domingo–Valle Hermoso–Los Bancos, que se encuentra en condiciones críticas.
Fernando Villafuerte, habitante del recinto San Bernabé, detalló que el intenso tráfico de transporte en todas las modalidades ha destruido la vía. Más aún con el cierre de la carretera Alóag-Santo Domingo, detalló.
La prefecta Johana Núñez dialogó con los protestantes y se comprometió a reparar la vía hasta que culminen los estudios que se encuentran en un 35 %.
“Son tres mil kilómetros de vías en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas que requieren mejoras, pero no tenemos presupuesto”, indicó. (I)