El Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (ERFEN) advirtió que en lo que resta de marzo se prevén lluvias intensas en el norte e interior del Litoral ecuatoriano, así como en la región Insular e Interandina.

Según la entidad, estas precipitaciones serán esporádicas y se concentrarán en las cordilleras del norte y sur del país, mientras que en la Amazonía se espera que sean más frecuentes y abarquen una mayor extensión.

¡Qué calor en Guayaquil!: en lo que va de marzo la ciudad ha soportado temperaturas superiores a los 35 grados

Según el análisis presentado por ERFEN tras su reunión del 20 de marzo, los índices del fenómeno de El Niño reflejan una declinación de las condiciones frías en el océano. En el Pacífico Oriental (cercano a Ecuador y Perú), la temperatura superficial del mar (TSM) presenta una anomalía de 1,3 °C, mientras que en el mar ecuatoriano oscila entre 28 y 29 °C, con anomalías mayores a 2 °C en la región Insular y la costa continental.

Publicidad

Esta situación provocará también un aumento del caudal de los ríos en el Litoral, especialmente en provincias bajo advertencia por lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí y El Oro permanecen en alerta ante posibles crecidas de ríos y desbordamientos puntuales.

La Costa ecuatoriana se enfrentará a lluvias intensas, pero esporádicas, en el mes de marzo, según experto

El comité estima que entre abril y junio las condiciones en el Pacífico Central serán neutrales, con un 77 % de probabilidad según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA).

Sin embargo, en el Pacífico Oriental las aguas seguirán cálidas al menos hasta abril, lo que podría ocasionar un incremento en la temperatura superficial del mar y el nivel del agua en las costas ecuatorianas.

Publicidad

(I)