El presidente de la República, Daniel Noboa, emitió un decreto ejecutivo para declarar la nueva marca país que tendrá como finalidad posicionar al destino a escala nacional e internacional.

Para ello se fomentarán la identidad cultural, socioeconómica, política, deportiva, la biodiversidad, la imagen, la reputación, promoción de turismo, exportaciones, atracción de inversiones y en ámbitos específicos prioritarios por las autoridades.

Estas son las propuestas de marca país para Ecuador

La marca país, que se escogió entre tres opciones, maneja el concepto de ‘Expandiendo nuestra luz’, que guarda relación con la ubicación del país, que cuenta con doce horas de luz todos los días del año, lo cual incide en su producción agrícola y el temperamento cálido de sus pobladores, indicó la Secretaría de Comunicación del Gobierno.

Publicidad

La frase que acompaña a la marca país es “Brilla auténticamente”, con el fin de conectar la idea de la luz y el resultado de esta en la manera de ser de los ecuatorianos, se indicó.

Luego de un plazo de nueve meses, el desarrollo de marca país es el resultado de un proceso participativo y transparente que contó con una votación pública en la que la ciudadanía eligió la propuesta, detalló el Gobierno.

“El proceso para alcanzar la marca país ha sido largo, pero a la vez muy importante ya que se generó de una manera técnica, totalmente libre de sesgos y banderas políticas, y con la firme intención de que permanezca en el tiempo en beneficio de todos los ecuatorianos”, apuntó el ministro de Turismo, Niels Olsen.

Publicidad

La administración, difusión, capacitación, supervisión y observancia de la marca país y su manual estará a cargo de la Comisión Estratégica de Marcas.

En un plazo de 30 días, la Comisión Estratégica de Marcas emitirá el reglamento de uso de la marca país y además en un plazo de 90 días se emitirá un nuevo reglamento para el otorgamiento de licencias de uso no exclusivo de la marca país para instituciones públicas y privadas. (I)