Esmeraldas

El llenado de piscinas de captación con agua cruda es otra de las alternativas para restablecer el servicio de agua potable a tres cantones de Esmeraldas afectados por el derrame de crudo.

Las pruebas se realizaron con carros tanques de Termoesmeraldas y se continuará el llenado con la tanquería movilizada por esta emergencia, expresó el alcalde Vicko Villacis.

Publicidad

El agua provendría de ríos cercanos como el Teaone, Rioverde, Atacames y de la zona norte que no sufrieron la contaminación de crudo.

“Reservas de agua que tenemos en planta San Mateo se agotan”, alerta empresa pública de agua potable de Esmeraldas

El personero municipal se reunió también con funcionarios de Oleoductos de Crudo Pesado (OCP) para hacer las primeras pruebas con las bombas de captación de la planta San Mateo. Dependiendo de los resultados de los estudios químicos se iniciaría el proceso para captar agua del río Esmeraldas y comenzar su potabilización, dijo Villacís.

El Municipio de Quito envió tanqueros de agua para distribuir en Quinindé y Esmeraldas.

Publicidad

Acciones por el derrame

Docentes y estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, en coordinación con la Cruz Roja de Esmeraldas, realizaron el levantamiento de información en sectores afectados por la crisis ambiental en las localidades de Rocafuerte, Cabuyal, Palestina y Peñas Blancas del cantón Rioverde.

Aves de corral contaminadas con petróleo, reportaron en sus informes, estudiantes y docentes de la Universidad Luis Vargas Torres. Foto: Universidad Vargas Torres.

El objetivo es evaluar el impacto de la crisis ambiental y recopilar datos esenciales para un diagnóstico preciso sobre la situación que enfrentan las familias afectadas, no solo por la falta de líquido vital, sino también por actividades que no se pueden realizar.

Publicidad

Miembros de la facultad de Ingeniería visitaron las localidades El Achiote, Chucaple, Cupa, Viche y Vergel del cantón Quinindé, que están ubicadas en la zona cero donde se produjo la fuga de petróleo.

Se prevé que estos datos sean remitidos a los organismos gubernamentales para que brinden la ayuda necesaria y garanticen una respuesta oportuna a la población. (I)