En Esmeraldas, cerca de la medianoche de este sábado, 22 de marzo, se decidió paralizar temporalmente el bombeo de agua del río por presencia de restos de crudo.

Esta medida se adoptó luego de que autoridades constataron la presencia de manchas de crudo que estaban ingresando en la planta de captación.

Desde hace una semana, la provincia verde, incluyendo su capital, padecen de problemas de abastecimiento de agua potable debido a la contaminación de afluentes derivado del derrame de petróleo registrado en el sector El Vergel, en Quinindé, donde se produjo la rotura de un tramo del SOTE.

Publicidad

Según el Municipio, este sábado, algunas manchas habían ingresado al canal de distribución de agua hasta las piscinas de la planta.

El alcalde Vicko Villacís se movilizó a la planta de captación junto con delegados de OCP, ante la alerta emitida por el concejal Víctor Rodríguez. También el alcalde de Rioverde, Joffre Quintero, acompañó el recorrido para constatar las mancha de crudo dentro de la planta.

“Es importante dejar claro que los encargados de verificar que el río no tenga películas de crudo decidieron no suspender el proceso de bombeo””, expuso Villacís.

Publicidad

Acotó que la prioridad es garantizar la salud, por lo que se seguirán las supervisiones del caso.

El 22 de marzo, dos bombas de succión habían sido acopladas para captar agua cruda del río Esmeraldas, ya que habían disminuido los niveles de contaminación por el derrame. En barcazas se colocaron bombas y mangueras hasta el pozo de captación, desde donde se lleva agua cruda a la planta.

Publicidad

Con ello, según técnicos de la Empresa de Agua Potable y Saneamiento (Emapse), que brinda el servicio a Esmeraldas, Rioverde y Atacames, se estimaba que la entrega de agua por la red de tuberías se concrete, si no se reportaban otras novedades.

Por otra parte, tanqueros de Termoesmeraldas seguían llenando la planta de tratamiento con agua del río Teaone y una segunda barcaza naval había llegado con 330.000 galones de agua para dotar de agua con tanqueros adicionales. (I)