En dos fases de casting se cumple la inscripción de las candidatas a Reina de Belleza de Santo Domingo 2025.

En una primera fase hubo 48 inscritas y además una mujer tran, Mery Macías.

En esa primera etapa del proceso se escogió a doce precandidatas. Otro número se espera completar en la segunda fase, cuya convocatoria terminó este viernes, 2 de mayo.

Publicidad

El Patronato Municipal de Inclusión Social lleva adelante la organización del evento.

Macías expuso que su deseo era dar a conocer y visibilizar a las personas trans, mostrando que pueden tener posibilidades y capacidades para participar en un certamen de belleza.

“Mi objetivo es que Santo Domingo vea más allá, que se dé cuenta de que las mujeres transexuales pueden estar en un concurso de belleza, que podamos ser parte de la sociedad, que nos dejemos de etiquetas, de estigmas, de perjuicios, porque somos mucho más allá de eso”, expuso Mery en su presentación.

Publicidad

Patricia Zambrano, directora ejecutiva del Patronato Municipal, expuso que se descartó la candidatura por no cumplir con los requisitos, entre ellos que “sea señorita”. Agregó que desde la entidad se ha apoyado a la comunidad LGBTIQ+ en sus actividades en el cantón.

“Existe la (elección de) mujer trans de Santo Domingo, siempre hemos estado allí...”, comentó.

Publicidad

Al ser consultado sobre la postulación de la mujer trans, el alcalde de esa localidad, Wilson Erazo, puso reparos a esta acción en la elección de reina de belleza de esa localidad.

Argumentó que él no está en contra de la asistencia de personas de cualquier género en reuniones y que son “inclusivos en todo”; sin embargo, añadió que en la convocatoria del reinado hay parámetros.

“Nosotros somos hospitalarios, en una reunión no podemos a nadie marginar ni decirle que no asista, que no llegue, porque estamos en un país democrático y mucho más en un Santo Domingo que recibimos con todo cariño a todo mundo”, declaró.

Él repitió que en la convocatoria de casting se especificó de “señoritas”.

Publicidad

“Que yo sepa una señorita es de sexo femenino y con las características y las condiciones, que no se vaya a decir después de que ‘no, estamos marginándole’, ni siquiera dejándole entrar a un ciudadano o ciudadana”, explicó.

Si aspira al concurso, expresó, “lastimosamente no cumple con requisitos”.

“Públicamente van a extender nuevamente un casting basado estrictamente y exclusivamente basado en lo que dicen los parámetros de la convocatoria para que esté claro, para que no digan que de pronto no se ha podido tomar en cuenta al resto de señoritas, que hay muchas mujeres bellas e inteligentes en Santo Domingo y que las invito”, afirmó Erazo.

Zambrano detalló que el jurado calificador ha tomado en consideración aspectos de modelaje y, además, que las mujeres candidatas, de ser escogidas, puedan sumarse al trabajo del Patronato Municipal, a fin de colaborar en la labor social.

Aclaró que la inscripción fue abierta en línea a las señoritas del cantón, quienes se registraron. En la convocatoria se presentaron aspirantes que además debían tener entre 18 y 25 años de edad.

“Se hizo la validación correspondiente con el cumplimiento de los requisitos previos para pasar a la siguiente fase, porque no solamente es un casting, son varias presentaciones, varias entrevistas, con cada una de las candidatas”, resaltó Zambrano sobre el caso de la mujer trans.

La presentación de las candidatas será el 5 de junio y la elección el 21 de ese mismo mes. (I)