El colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo, de la parroquia Magro, de Daule, mantiene sin servicio de agua potable por tubería a esa parroquia y al cantón Lomas de Sargentillo.

La caída del puente también ocasionó la rotura de una tubería principal que distribuía agua potable a esas jurisdicciones.

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, informó este mediodía que siguen con las tareas para abastecer de agua a zonas que no cuentan con líquido vital.

Publicidad

Tanqueros de la Prefectura se desplegaron por tercer día a las zonas afectadas de Daule y Lomas de Sargentillo para abastecer a las familias que se han quedado sin agua.

Johan Coronel, subdirector de Seguridad Ciudadana del Gobierno Provincial, detalló que la asistencia dada con agua potable para la ciudadanía afectada sirve para garantizar su alimentación y labores básicas de sus viviendas. Dijo que se ha dispuesto todo el equipamiento asignado para poder dar la atención a las personas afectadas.

Este sábado se informó que la Prefectura abasteció con doce tanqueros a los reservorios de la Empresa Municipal de Agua Potable de Lomas de Sargentillo (Emapals). Lo hicieron en dos reservorios y el tanque elevado para iniciar la distribución respectiva por tubería.

Publicidad

Mientras tanto, otros cinco tanqueros se encargaron de distribuir el líquido directamente a los hogares de sectores definidos por el cabildo local.

La Prefectura con sus direcciones de Gestión Ambiental, Turismo, Riego, Drenaje y Dragas, Concesiones y Obras Públicas coordinan acciones con Interagua y la Empresa de Agua Potable de Guayaquil (Emapag).

Publicidad

Con estas entidades, según Prefectura, se trabaja en buscar una solución efectiva y rápida para asegurar la distribución del líquido vital a Lomas de Sargentillo y Magro (Daule).

También, los equipos de la entidad junto con delegados de Interagua evalúan conexiones y válvulas para restablecer el servicio.

Secretaría de Gestión de Riesgos también entregó cuatro tanques de 2.500 litros cada uno para el sector Pajonal.

Además, Aguiñaga dijo que siguen las labores de búsqueda de la persona que aún permanece desaparecida. El viernes anterior se hallaron los cuerpos de cuatro de las víctimas.

Publicidad

Por ahora, maquinaria pesada y personal de Prefectura colaboraron con el retiro de un tráiler que quedó con la estructura colapsada. La Comisión de Tránsito del Ecuador custodia el mismo. Una grúa pluma se incorporó para levantar el resto de tráileres que quedaron sumergidos en el río. (I)