Globalia Virtual School, colegio privado de Estados Unidos, hizo el lanzamiento de su programa educativo para Ecuador con un currículo en español con enfoque global e inglés intensivo para estudiantes.
Un grupo multidisciplinario de expertos, quienes tienen más de 20 años de experiencia, brindará educación virtual a niños y jóvenes del país, así como lo llevan haciendo con otras naciones.
Entre Perú, México, Chile y Ecuador, incluyendo también latinos residentes en Estados Unidos, más de 1.500 familias han recibido educación virtual de Globalia Virtual School a lo largo de su trayectoria, se indicó por parte de la institución.
Publicidad
Este instituto combina el trabajo autónomo en su plataforma interactiva con asesorías sincrónicas personalizadas de tutores especializados.
De esta manera, niños y jóvenes de Ecuador, que en algunos casos tienen actividades deportistas, artísticas o pasan de viaje, podrán acceder a esta educación virtual, ya que hay flexibilidad de horarios y atención personalizada.
“Para nosotros, llegar al Ecuador es muy significativo. Los creadores de Globalia Virtual School somos una familia de educadores y este fue el país donde crecimos, por eso queremos que los ecuatorianos tengan acceso a esta oferta educativa virtual asequible y de calidad. Es nuestra manera de devolverle algo al país que nos dio tanto y donde nos sentimos en casa”, aseguró María Fernanda Gaona, directora educativa de Globalia Virtual School, en un comunicado.
Publicidad
Gaona destacó que el modelo de Globalia Virtual School está probado y asegura la calidad.
“Aquí aplicamos los estándares internacionales de calidad de la educación virtual, que incluyen el desarrollo de actividades en plataformas y contenidos digitales en diferentes formatos como videos, juegos interactivos, entre otros, que sean atractivos para los estudiantes y que los puedan desarrollar a su propio ritmo”, explicó.
Publicidad
Además, los estudiantes pueden participar en actividades virtuales de integración, una red social interna y segura, que funciona como un patio de recreo virtual, agregó Gaona.
En ese espacio pueden compartir temas variados, como deportes, cine, mascotas, videojuegos, tendencias, humor, y también hay un grupo de tareas que sirve de apoyo entre los estudiantes.
Según la institución, los estudiantes se certifican con doble titulación de Estados Unidos y Ecuador. (I)