La competencia dio inicio con fútbol, en las canchas de la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso; mientras que el arte se hizo presente con el canto, en las instalaciones de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil.

20 minutos de adrenalina con Genios del fútbol

El pasado martes 22 de agosto empezaron las eliminatorias de Genios del fútbol en la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso, sitio destinado para la competencia de este deporte que apasiona a grandes y pequeños. Este concurso se juega con rondas eliminatorias, en las que los partidos duran 20 minutos, divididos en dos tiempos de diez minutos cada uno.

Cada equipo está conformado por cinco jugadores titulares y se pueden hacer cinco cambios en el transcurso del encuentro. El patrocinador oficial de Genios del fútbol es Sporade, que estuvo a cargo de la hidratación de los jugadores. Las barras se hicieron presentes para alentar a cada equipo, disfrutando de una mañana llena de sana diversión.

Publicidad

El arte musical de la mano con Cemba

La música continúa en Genios de EL UNIVERSO y como principal objetivo se busca motivar a los estudiantes a hacer lo que más les gusta: crear melodías y divertirse entre ellos. La alianza estratégica de Cemba (Centro Multidisciplinario de Bellas Artes) juega un factor importante en esta disciplina, que ayuda en la subcategoría de solista. La primera eliminatoria fue el pasado 24 de agosto en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte. Las instituciones educativas participaron hasta con tres estudiantes, con una canción en el género de su elección y una duración máxima de cuatro minutos, recordando que el tema no debe atentar contra la moral y las buenas costumbres. El jurado lo conformaron el productor musical y máster en educación Roberto Falquez, quien además es director de Cemba; junto a él estuvo Néstor Castillejo, coach vocal de artistas de la industria y licenciado en Música por la Universidad Carabobo en Valencia.

Falquez revela que la parte que a él lo motiva de ser partícipe de este concurso es la de formar líderes, partiendo de cuatro ejes fundamentales: importancia de las relaciones interpersonales, amor por la academia, practicar deportes y que los niños y adolescentes se involucren con el arte.

“El regreso de Genios es muy importante luego de la poca socialización personal que tuvieron los chicos a causa de la pandemia”, menciona el director de Cemba.

Publicidad

Roberto S. Falquez fundó Cemba en el año 2010 y es parte del jurado calificador en el concurso Genios de la música 2023.


Genios del básquetbol, un trabajo sincronizado en equipo

La Fundación Honorato Haro es aliado estratégico para Genios del básquet, donde se desarrolla este juego no solo como disciplina deportiva, sino como un deporte integral que beneficia a jóvenes y padres, inculcándoles valores como el respeto, orden, esfuerzo y trabajo en equipo. Genios lleva muchos años con esta categoría que ha traído alegrías a cada uno de sus participantes, quienes se esfuerzan por mostrar el talento que poseen al trabajar en equipo para lograr la mayor cantidad de canastas.

Publicidad

La primera eliminatoria se jugará mañana, martes 29 de agosto, en la sede Fundación Honorato Haro. Esta categoría cuenta con dos modalidades, una la integran mujeres y la otra, varones. ¡Mucha suerte, cracks! (I)