El pasado 22 de julio, la inmobiliaria Millenium, del Grupo Campana, presentó su más reciente apuesta por la salud y el desarrollo urbano del país: MilleniumMed Hospital. El evento, realizado en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil, reunió a destacados aliados financieros, tanto locales como internacionales, que respaldan este proyecto.

La jornada marcó el inicio de una nueva etapa para el Grupo Campana, que busca integrar innovación tecnológica, atención médica de excelencia y sostenibilidad en un solo concepto hospitalario.

Millenium, la promotora inmobiliaria del Grupo Campana, ofrece vacantes para sus nuevas oficinas en EE. UU. Conozca cómo aplicar

En ese contexto, Pablo Campana, presidente ejecutivo del grupo, expresó con emoción que Guayaquil le abrió las puertas para impulsar iniciativas de largo aliento como MilleniumMed Hospital. Reconoció que no fue fácil planificar y estructurar un proyecto de tal envergadura, pero destacó la convicción y el compromiso con el que fue concebido desde sus inicios.

Durante su intervención, Campana agradeció de manera especial a las entidades financieras, tanto nacionales como internacionales, que han confiado en la visión del proyecto. También extendió su gratitud a los médicos, ingenieros y profesionales que forman parte del equipo multidisciplinario que hará realidad este centro de salud de clase mundial.

Por su parte, el arquitecto Ricardo Fernández, gerente regional de desarrollo de negocios del estudio Gómez Platero, recalcó que MilleniumMed Hospital no es simplemente un hospital, sino un centro hospitalario integral. “En MilleniumMed Hospital vamos a transmitir experiencia, porque esa es la clave para alcanzar la excelencia y garantizar la comodidad de los pacientes”, afirmó.

Brindis de celebración durante la presentación oficial del MilleniumMed Hospital, nuevo proyecto de salud del Grupo Campana Foto: Cortesía

Mientras tanto, desde el grupo Eximio, especializado en gestión hospitalaria, su representante, Marco Aurelio, destacó que el propósito de su participación es convertirse en un puente para que el médico adopte una visión clara y sistémica de su rol dentro del hospital y del sistema de salud, bajo un enfoque de costo-eficiencia.

“Debemos ser rentables para los inversionistas, los pacientes y los operadores de salud. Vamos a conformar un staff médico comprometido con nuestro modelo de gestión. Además, implementaremos protocolos, flujos asistenciales y operativos que garanticen un servicio eficiente y de calidad”, aseguró.

Desde la Prefectura del Guayas, Marcela Aguiñaga, expresó su respaldo al proyecto y manifestó: “Me siento orgullosa, y como autoridad apostamos por este tipo de iniciativas que, sin duda alguna, generan empleo de forma directa e indirecta. Tenemos que ser facilitadores dentro del engranaje, siempre en beneficio de los ciudadanos”.

Titanium II, cuarta y última torre de Ciudad Millenium, se pone en marcha

La ubicación de MilleniumMed Hospital ha sido cuidadosamente seleccionada por su valor estratégico: estará situado a pocos minutos del aeropuerto José Joaquín de Olmedo y entre los dos principales puentes que conectan Guayaquil con la vía a Samborondón, facilitando así el acceso desde distintos puntos de la ciudad y del país.

Contará con una infraestructura de 93.300 m² distribuidos en cinco torres, diseñadas para atender de manera integral las necesidades de médicos y pacientes. Estará equipado con tecnología de última generación y albergará un moderno centro oncológico. Su enfoque médico abarcará especialidades clave como cardiología, neurología, traumatología y oncología, consolidándose como un referente en atención hospitalaria de alta complejidad. (I)