El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió la advertencia meteorológica n.º 58, en la que informa que continuarán las lluvias de alta intensidad acompañadas de tormentas eléctricas en varias zonas del Ecuador.
La alerta se mantiene con énfasis en los días 22, 23 y 25 de octubre, desde las 16:00 del miércoles 22 hasta las 19:00 del sábado 25.
De acuerdo con el informe, se prevé riesgo de crecidas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra y probable caída de granizo.
Publicidad
Zonas afectadas
- Región Litoral: mayor intensidad en Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, la zona alta de El Oro y el norte de la cordillera occidental.
- Región Interandina: lluvias persistentes y fuertes en zonas de la cordillera oriental centro y norte, con énfasis en Carchi, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo y Bolívar.
- Región Amazónica: precipitaciones de muy alta intensidad en gran parte del territorio, principalmente en Sucumbíos, Napo, Pastaza y Orellana.
Posibles efectos
El Inamhi advierte que podrían presentarse:
- Acumulación de agua en hogares, negocios y vías susceptibles.
- Afectaciones viales por agua estancada, caída de árboles o presencia de niebla.
- Descargas eléctricas, ráfagas de viento y probable granizo durante las tormentas.
- Inundaciones y deslizamientos de masa en zonas con alta saturación del suelo.
#AdvertenciaMeteorológica #58 l Continuarán lluvias de alta intensidad con tormentas en la Amazonía, zonas de cordillera, norte interior del Litoral y norte de la Sierra (probable caída de granizo), énfasis el 22, 23 y 25 de octubre 🌦️🌧️⛈️
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) October 22, 2025
⚠️Riesgo de crecidas y deslizamientos pic.twitter.com/e80ltvOV38
El instituto explicó que este escenario responde a factores como la inestabilidad atmosférica en la cuenca amazónica, la humedad desprendida de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), así como la convergencia de vientos en niveles bajos y divergencia en niveles altos, combinados con procesos de calentamiento diurno.
Se recomienda a la ciudadanía mantener precaución, evitar transitar por zonas inundables y estar atenta a la información oficial emitida por el Inamhi y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos. (I)