Babahoyo, LOS RÍOS

El temporal invernal sigue causando afectaciones en la provincia de Los Ríos. La lluvia de la noche de este martes 30 de enero estuvo acompañada de vientos huracanados.

“Fue terrible, incluso hubo cortocircuito, estábamos comiendo cuando el viento comenzó a llevarse el zinc, pudimos salir de la casa y evitar que alguno de nosotros resultara herido”, refirió Mariela Mera, una habitante del sector Puerta Negra, una de las zonas afectadas, quien precisó que se le dañaron sus electrodomésticos y otros enseres que tenía en la casa.

Publicidad

Vecinos del sector indicaron que más de seis familias son las afectadas, algunos de los perjudicados amanecieron en casa de familias acogientes, mientras que otros permanecieron en sus hogares para salvaguardar sus pertenencias.

Dos hombres y una mujer fueron asesinados en Los Ríos

El agua lluvia ingresó hasta las casas y junto a los fuertes vientos causaron que hasta las varillas de metal se desprendieran y algunas paredes estuvieran en riesgo por colapsar.

En el sector Fe de Abraham, también de Babahoyo, se registraron afectaciones. Juan Murrieta indicó que él estaba en su casa de madera junto con su esposa y cinco hijos cuando a las 21:40 comenzaron las lluvias y vientos huracanados.

Publicidad

“Uno de mis hijos de 2 años se cayó al agua, afortunadamente me lancé rápido y pude rescatarlo y evitar que se ahogue”, comentó Murrieta, expresando su preocupación por la falta de trabajo y recursos para poder reconstruir su vivienda.

Hasta la mañana de este miércoles los afectados indicaron que al sitio llegaron personal del Cuerpo de Bomberos y de la Dirección de Gestión de Riesgos para realizar la evaluación de daños, con la esperanza de que en horas de la tarde se les entregue la ayuda.

Publicidad

Alias ‘Gato Farfán’ se declaró inocente en primera audiencia en tribunal de Estados Unidos

En el recinto La Maravilla del cantón Montalvo “la situación es preocupante”, señaló Pedro Murillo, agricultor del sector, al asegurar que el desbordamiento del río Santa Rosa ha afectado a más de dos mil habitantes.

“Es la primera creciente del río Santa Rosa y nuevamente ha arrastrado todo lo que había a su paso debido a la rotura del muro de contención, este muro ya ha sido intervenido cuatro veces por la Prefectura en lo que va de dos años (…), trabajos inconclusos y súmele la utilización de materiales que no corresponde a la obra”, indicó Murillo.

Las afectaciones se registraron en el sector Puertas Negras y Fe de Abraham.

El recinto La Maravilla lindera con otros sectores como Lola Chica y Lola Grande, todos utilizan la misma carretera para salir a las ciudades,

“Además de los tres recintos hay otros más porque el agua recorre y va hacia las zonas bajas”, comentó el afectado.

Publicidad

‘Ellos son los que me secuestraron el viernes’: víctima reconoce a secuestradores cuando llega a la PJ a dar seguimiento a su denuncia

“La Prefectura no se ha presentado con maquinaria en el lugar para realizar trabajos de reparación, solo se ha observado personal para llevar informes de la catástrofe”, argumentó Murillo.

Los agricultores del recinto indicaron que al río Santa Rosa se le unen siete afluentes que bajan de la cordillera, “este alto volumen de agua no cabe en un río que está sedimentado o embancado de arena y en partes hasta palizada, por tal motivo se desborda rápidamente ante la presencia de muros de contención mal hechos”.

Ante los daños causados por las inundaciones los habitantes aprovecharon que bajó el nivel del río e hicieron una minga además de habilitar un paso con las piedras que aún quedaron en el lugar.

Capturan a alias ‘Ayoví’, presunto secuestrador de un policía en el norte de Quito

En Ventanas la municipalidad continúa con la limpieza de zanjas, alcantarillas y ductos cajones para evitar que se vuelvan a registrar inundaciones en sectores como la 20 de Noviembre, Aquiles Carriel, Girasoles, entre otros. Algo similar se efectúa en el recinto La Hojita del cantón Urdaneta.

Se informó que en el sitio y en el recinto Santo Tomás se sigue atendiendo a las familias damnificadas con la entrega de medicamentos gratuitos, fundas con agua y alimentos.

Además, el equipo caminero realiza la entrega de arena y saquillos para el reforzamiento de los muros afectados. (I)