El cantón Milagro es uno de los que más sufren los estragos del temporal invernal.

El COE decidió declarar la emergencia institucional a fin de disponer de todos los recursos necesarios para atender a la población afectada.

Además, se acordó socorrer con bidones de agua y dar kits de alimentos a los pobladores de las zonas afectadas.

Publicidad

Además, el cabildo coordina acciones con la Prefectura del Guayas, la Secretaría de Gestión de Riesgos, empresas particulares y ciudadanos frente a las necesidades de la población.

Publicidad

Durante estos recientes días, brigadas de bomberos usan botes para evacuar a personas de zonas afectadas por la acumulación de agua.

Por el momento, según el cabildo, entre 400 y 600 personas han sido evacuadas hacia albergues temporales habilitados por el COE cantonal.

Publicidad

El Municipio estimó que hay unas 1.050 familias afectadas por las últimas lluvias.

El pasado viernes, el casco comercial y otras zonas se mantenían anegados. El agua alcanzó por encima de la rodilla y hubo dificultades para que los pequeños comercios mantengan la atención al público.

En Milagro se registró la caída de 232,3 milímetros (mm) de agua lluvia durante marzo y de 90,8 mm en los primeros días de abril.

El nivel del río alcanzó una altura de 12,5 metros, lo que provocó desbordamientos en la zona de Roberto Astudillo y otros sectores. (I)