El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, reveló un presunto caso de corrupción en la Dirección de Avalúos y Catastros del Municipio tras detectarse la modificación ilegal de 40 claves catastrales de predios el 29 de marzo de 2025, día no laborable de esa entidad.
Las cámaras de seguridad registraron el ingreso de una funcionaria de Avalúos y Catastros y un exfuncionario de esa entidad. Aquello se dio a primera hora de la mañana por un acceso secundario, evitando la entrada principal.
Según el alcalde, el Área de Tecnología de la Información certificó que la funcionaria accedió a su computadora y al sistema catastral, en el que se habrían realizado cambios no autorizados.
Publicidad
Municipio de Cuenca establece multa económica a 31 funcionarios por festejo de carnaval en oficinas
Entre las irregularidades, según el alcalde, se fraccionaron predios, dividiendo, por ejemplo, un terreno en dos o tres claves catastrales y asignándolas a personas distintas a sus legítimos propietarios. Las modificaciones concluyeron cerca del mediodía, momento en que las cámaras registraron la salida de los involucrados.
“Con todos los informes periciales y certificados de ingreso y salida del sistema hemos entregado una denuncia respaldada con pruebas, incluyendo fotos de la funcionaria”, afirmó Zamora.
🚨❌¡Lucha total contra la #corrupción!
— Cristian Zamora M (@czamoramatute) May 16, 2025
Con pruebas contundentes presentadas ante Fiscalía, pedimos celeridad en el proceso para sancionar a una funcionaria de Avalúos y Catastros y a un ex empleado municipal que, el pasado 29 de marzo, modificaron ilegalmente más de 40 predios.… pic.twitter.com/chVJjq5Azr
El alcalde destacó que estas personas no están autorizadas para realizar este tipo de cambios, lo que evidencia la operación de una red de corrupción que, según afirmó, lleva años afectando a la ciudadanía.
Publicidad
“Esta afectación es muy frecuente y el día de hoy tenemos pruebas suficientes”, expresó.
5 viviendas afectadas por deslizamiento en sector Cochas, en Cuenca
Zamora citó casos recurrentes en los que ciudadanos descubren que sus terrenos han sido transferidos o divididos sin su consentimiento. Un ejemplo reciente involucra a una empresa que, al intentar pagar sus impuestos, fue informada en ventanilla de que su terreno ya no le pertenecía. Tras un largo proceso judicial, un juez resolvió que la propiedad seguía siendo de la empresa, a pesar de que otra persona había construido una casa en el lugar.
Publicidad
El catastro, un registro público que describe y evalúa los bienes inmuebles de un área geográfica, es clave para la gestión fiscal y administrativa; sin embargo, las irregularidades detectadas en el Municipio de Cuenca comprometen su integridad.
“Quiero hacer un llamado al fiscal que corresponda para que dé celeridad a la investigación, porque aquí hay una red de corrupción que está operando desde siempre, como todos sabemos, en la Dirección de Avalúos y Catastros, y que finalmente logramos tener pruebas que permitan desarticular lo que todos hemos sabido a lo largo del tiempo”, exhortó Zamora.
El Municipio ha entregado todas las pruebas a las autoridades y espera que este caso marque un precedente para frenar las afectaciones a los propietarios legítimos. (I)