María comenzó con su rutina de las madrugadas en los últimos quince días. Como sus hijas están en planteles particulares, ellas arrancaron clases antes que el fisco, que tiene programado empezar recién este lunes.

Durante estos días en el plantel del norte de Guayaquil en el que estudian han recordado las normas que rigen para este periodo.

Una de esas ha sido la disposición de no enviar a sus hijos al colegio con celular. Allí le dijeron que con las nuevas disposiciones del Ministerio de Educación se restringe el uso.

Publicidad

Maestros no podrán grabar a alumnos con celulares ni usar su imagen sin consentimiento, según Ministerio de Educación

En los primeros días, la dirigente escolar remarcó la medida e incluso expresó que ellos como maestros también tienen límites para su uso, por lo que solo podría atender en ciertos horarios.

Esta semana, en otro campus del norte, durante los procesos de formación de las mañanas, las autoridades han recalcado a los alumnos que no pueden llevar celulares, de ningún modelo, al plantel. Solo en caso de emergencia, si requieren hacer una llamada, pueden acercarse al Departamento de Consejería Estudiantil para utilizar el teléfono disponible.

La normativa que regula el uso seguro de los teléfonos celulares y dispositivos similares en las instituciones educativas del Sistema Nacional de Educación establece que estos aparatos no serán recursos obligatorios ni deben ser considerados por estudiantes, padres de familia o representantes legales como útiles escolares.

Publicidad

El desafío de la educación en Ecuador: currículo por competencias y enfoque bilingüe

El Ministerio de Educación fijó parámetros en los que se exceptúa el uso regulado de teléfonos celulares y dispositivos similares siempre y cuando exista solicitud y justificación expresa de los padres de familia o del representante legal ante el docente tutor y/o profesional de la educación a quien la máxima autoridad de la institución educativa atribuya la competencia.

Esto será aplicable cuando se enmarque en cualquiera de los siguientes casos: salud, personas con discapacidad o condiciones discapacitantes, desarrollo comunicativo y emergencias.

Publicidad

Un director de un plantel particular, que empezó clases en estos días, dijo que compartió con su personal docente las nuevas disposiciones que rigen tanto para alumnos como para profesores sobre las restricciones del uso del celular.

La norma expresa que el personal de la institución educativa no debe utilizar su teléfono con fines personales, salvo para procesos de gestión pedagógica como acceso a recursos educativos digitales, consulta de material bibliográfico para el desarrollo de la clase, coordinación y gestión escolar con los miembros de la comunidad educativa, carga y descarga de herramientas y aplicaciones digitales.

Los docentes podrán utilizar teléfonos celulares y dispositivos similares en todos los demás espacios salvaguardando el bienestar y seguridad de los estudiantes, pero tienen prohibiciones de captar a los alumnos sin consentimiento.

En la normativa se establece que el docente no podrá grabar a los estudiantes sin el consentimiento firmado del representante legal ni utilizar su imagen.

Publicidad

La disposición señala que está “prohibido utilizar la imagen de los estudiantes en cualquier formato para la difusión en redes, plataformas o espacios en línea personales del docente o de terceros”.

También se anota que está prohibido grabar a los estudiantes sin el consentimiento firmado de su representante legal, a lo largo de toda la jornada de clases, inclusive si el material no es difundido.

La norma manifiesta que está prohibido “publicar cualquier tipo de material audiovisual de los estudiantes, en cualquier medio en línea, sin el consentimiento firmado de su representante legal”. (I)