El 30%+ Club Ecuador, en alianza con el Colegio de Estudios Superiores de Administración de Colombia (CESA), lanzó en Ecuador la primera edición del programa Mujeres en Trayectoria Empresarial (MTE), una iniciativa que busca fortalecer el liderazgo femenino y promover buenas prácticas organizacionales. Dirigido a mujeres de entre 25 y 35 años, el programa tiene como objetivo ampliar sus oportunidades de acceso a cargos gerenciales.
Inspirado en el modelo implementado con éxito en Colombia, donde ya se desarrolla la tercera edición, MTE reúne en su primera cohorte a diecinueve mujeres profesionales de distintas empresas en el país. Su enfoque está en preparar la sucesión del liderazgo dentro de las organizaciones como parte de una estrategia de buen gobierno corporativo, identificando y potenciando talento femenino de alto desempeño.
“Esta es una iniciativa diseñada para potenciar el liderazgo y crecimiento de las mujeres en el mundo de los negocios. Estamos ampliando y fortaleciendo la comunidad del 30 %+ Club Ecuador, con el acompañamiento de mujeres que ya ocupan posiciones estratégicas en las empresas”, destacó Pamela Pita, gerente de Recursos Humanos de Chubb y miembro del comité directivo del 30%+ Club Ecuador.
Con una duración de seis meses, Mujeres en Trayectoria Empresarial ofrecerá a las participantes mentorías y espacios de networking con mujeres líderes que actualmente forman parte de juntas directivas en diversos sectores de Colombia y Ecuador.
El programa busca, además, generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito empresarial. “Debemos fortalecer la cultura, identificar y reconocer nuestros sesgos, y entender como sociedad por qué el camino es más difícil para las mujeres, implementando acciones concretas, como este programa, que reduzcan la brecha. Según el Foro Económico Mundial, al ritmo actual, nos tomará entre 200 y 300 años cerrarla; es responsabilidad de las empresas, la academia y otros actores acelerar este proceso para que no tardemos tanto”, reconoció Alexander Guzmán, profesor titular del CESA. (I)