Con el cese de los convenios con concentradores financieros que cobraban comisiones para efectivar el pago de bonos y pensiones estatales, los beneficiarios deberán comenzar a realizar un registro para que reciban la transferencia.

Los usuarios que ya tienen cuenta en una entidad bancaria no necesitan abrir una nueva y seguirán recibiendo con normalidad el pago de su bono o pensión.

Actualmente, el MIES paga diez tipos de bonos a través de ventanilla o transferencia y contabiliza 1′404.862 usuarios beneficiados de los diferentes bonos en el país. Sin embargo, unas 780.000 personas serían las que tengan que registrar su cuenta bancaria, dijo Rovira.

Publicidad

Este registro aplica para aquellos beneficiarios que cobraban por ventanilla. Ellos necesitarán abrir primero una cuenta básica, en caso de no tenerla, y una vez obtenida deberán registrar la cuenta en el portal https://pagoencuenta.inclusion.gob.ec.

Allí, los usuarios tendrán que llenar la información que se requiere. Por ejemplo, uno de los primeros datos que se deben completar es el número de cédula y el número de la huella dactilar.

Para llenar el formulario, el beneficiario deberá tener a mano los datos de su cuenta bancaria y los datos de la dirección de su domicilio que se requieren como parte de la información.

Publicidad

Los usuarios tendrán un plazo de cuatro meses para cumplir el requisito.

La ministra Zaida Rovira detalló que al Estado se le ha cobrado $ 0,35 por cada transacción efectiva, y al año estimó que se generaban $ 4′000.000 por comisiones cada año.

Publicidad

Con ese monto se pudo haber dado cobertura a 47.300 personas.

La ministra indicó que se busca generar un cobro seguro, reducir riesgos de robos, fraudes, suplantación de identidad y otras ilegalidades. (I)



Publicidad