Es la tercera procesión a la que acude en menos de un mes. El rosario que toma Gloria Lara entre sus manos es el mismo que acuñó en la romería del Cristo del Consuelo y Jesús del Gran Poder a las que acudió hace pocos días.

Este domingo, 27 de abril, la mujer de 47 años, se movilizó desde el sector de San Eduardo hasta el peaje de vía a la costa para sumarse a la procesión del Santuario de la Divina Misericordia que arrancó a las 09:30.

Procesión Jesús del Gran Poder, en el centro de Guayaquil: Feligreses piden por la estabilidad en el país

Feligreses participaron este domingo en la procesión. Foto: El Universo

Hasta allí llegó con su sombrero, sombrilla y una camiseta blanca. Junto a ella llegaron dos de sus hijos que, al igual que en otras caminatas, la acompañaron en el recorrido de casi dos kilómetros.

Publicidad

“Esta vez tengo una intención adicional a la de siempre que es la sanación. Esta vez estoy pidiendo por el descanso eterno del papa Francisco que nos iluminó tanto y por tantos años”, manifestó.

Así como ella, un grupo de señoras que se movilizaron desde una comuna del kilómetro 30 de vía a la costa tenían la intención de elevar plegarias por el pontífice que murió el pasado 21 de abril.

“Pedimos por la seguridad, por la paz y por el alma de nuestro papa Francisco que nos marcó a todos con su sencillez y también marcó a Guayaquil con su paso por el santuario que ahora visitaremos”, dijo Delia Mancilla.

Publicidad

‘Toqué fondo y gracias a él estoy aquí‘: feligreses se volcaron al centro histórico para vivir la procesión Jesús del Gran Poder

Devotos llevaron imágenes para participar de la procesión. Foto: El Universo

Otto Pinto, quien acudió con su madre a la romería, dijo que decidieron participar de esta actividad para reavivar su fe y tener la oportunidad de estar en el mismo sitio donde llegó Francisco en 2015.

“Tenemos una intención fuerte de orar por el descanso del papa y orar para que quien llegue nos llame a vivir en nuestra fe y en la palabra de Dios”, manifestó.

Publicidad

El recorrido de la romería de este domingo va desde el peaje de Chongón hasta el santuario, es decir, del kilómetro 24 al 26 de la vía a la costa. La imagen que salió desde el peaje estaba adornada con rosas y flores blancas.

Entre los asistentes se observaron réplicas del cuadro de la Divina Misericordia. También camisetas con la imagen de Jesús.

Con muletas y en sillas de ruedas, feligreses acuden a la procesión del norte para pedir sanación y milagros

El padre Juan Carlos Galvis, rector del santuario, dijo que en este año se busca motivar a las personas para que tengan un corazón grande y misericordioso como el de Jesús. “Que podamos vencer cualquier rencor o rencilla que haya entre nosotros porque todos somos hermanos, tenemos el mismo Padre Dios que cuida de todos”, indicó.

Galvis resaltó que la partida del papa Francisco entristece, pero que el cristiano tiene la esperanza de que hay una vida después de la muerte y que su resultado es testimonio de ello. “No es un hasta nunca, sino un hasta pronto, que nuestro querido Papa Francisco ya desde allá nos está esperando para encontrarnos con Jesús”, acotó.

Publicidad

Al finalizar la caminata estaba prevista una misa campal en el santuario ubicado en el kilómetro 26. Luego de la eucaristía se tenía previsto proyectar un video conmemorativo de la vida del papa Francisco y su visita a Guayaquil. (I)