Tras culminar el feriado de Semana Santa, que arrancó el jueves, varios planteles particulares de la Costa comenzarán clases este lunes, 21 de abril.

Los planteles particulares tienen la facultad de adelantarse al calendario de las escuelas fiscales siempre y cuando presenten un cronograma en el que se cumplan los 200 días del calendario lectivo.

Varios planteles privados de Guayaquil y de la zona de Samborondón presentaron sus planes y el aval para arrancar el periodo lectivo debido a que empezaron a matricular desde marzo y durante esta primera semana de abril.

Publicidad

Muchos de estos planteles empezarán clases de manera paulatina con los niveles de preescolar y básicos durante esta semana para habituar a los alumnos. Otros en cambio lo harán primero con el colegio y la próxima semana con la escuela.

Algunos planteles han anunciado a los padres que trabajarán esta semana hasta las 10:30 como parte de un periodo de adaptación.

En Guayaquil, los planteles particulares manejan el modelo de trimestres, como lo tiene el fisco, pero hay otros que tienen autorización para trabajar bajo el modelo de los quinquemestres.

Publicidad

En las últimas semanas ha habido planteles que han estado realizando adecuaciones en aulas e infraestructura ante la temporada invernal fuerte que hubo en estos meses.

Matrículas en los fiscales

Publicidad

Los planteles fiscales empezarán el año lectivo el próximo 5 de mayo. El Ministerio de Educación estima que más de 2,3 millones de estudiantes de 9.400 instituciones educativas y 115.000 docentes comenzarán sus actividades escolares desde ese día.

Esa cartera de Estado indicó que del 21 al 27 de abril de 2025 será el proceso de matriculación ordinaria de estudiantes en instituciones educativas fiscales.

Este trámite, sostuvo, podrá realizarse de manera gratuita a través de la página https://juntos.educacion.gob.ec, de acuerdo con el cronograma establecido, disponibilidad de oferta educativa y la ubicación domiciliaria del estudiante. (I)