Productores de Salitre, Daule y Jujan que perdieron cultivos por este invierno recibieron este jueves, 13 de marzo, el Bono Agrícola de la Prefectura del Guayas.

Hipólito Reyes, de Daule, y Édison Sánchez, de Salitre, fueron parte de los 100 primeros beneficiados de esta ayuda.

El bono es de $ 450 para arroceros y $ 540 para maiceros, con lo que se cubre el 30 % de la inversión del pequeño productor.

Publicidad

El proceso de verificación de los cultivos perdidos está a cargo de la Espol, que ayuda a la Prefectura en este proceso.

Los beneficiados son pequeños agricultores de arroz y maíz, que sufrieron la pérdida total de sus cultivos en este duro invierno.

La prefecta Marcela Aguiñaga acompañó a ese primer grupo de beneficiarios que se acercó hasta las instalaciones de BanEcuador, en Daule.

Publicidad

Este jueves se realizó pago de bono en agencia del BanEcuador. Cortesía

Según la Prefectura, el pago se hace a través de las ventanillas de las agencias de esa dependencia. Se cancela solo a los agricultores que son notificados una vez que se cumple con un riguroso proceso de verificación por parte de la Espol.

“Es el segundo año que pagamos el Bono Agrícola por pérdida total de los cultivos a pequeños agricultores, menores de 5 hectáreas, en dos cultivos principales que son arroz y maíz… Esta es una política pública que comenzamos a trabajarla desde que llegamos a la Prefectura”, dijo la prefecta Marcela Aguiñaga.

Publicidad

Para identificar a los perjudicados se hace un levantamiento de información de la ubicación de los agricultores, se verifica que hayan sembrado, y el estatus de pérdida del cultivo.

Luego de la verificación por parte de la Espol, se procede a pagar a través de BanEcuador. (I)