El juicio por lavado de activos que involucró a familiares y exparejas de Júnior Roldán, alias JR, cabecilla de Los Choneros y creador de Las Águilas, reveló que se movieron millones de dólares en bienes y en el sistema financiero.

Durante la audiencia de juicio, la Unidad Especializada Antilavado de Activos de Fiscalía demostró que los ahora sentenciados lavaron $ 12′784.646,52.

La Fiscalía determinó que los fondos fueron ingresados de forma injustificada al sistema financiero y utilizados para la adquisición de bienes muebles e inmuebles.

Publicidad

Por este caso fueron sentenciadas a trece años de cárcel seis personas. Uno de los sentenciados es Azhael Alexander R. T., hijo de alias JR. Además de Meliton Marcelo R. A., Olivia Ana R. A., Eduard Douglas D. Z., Jael Amira B. M., Liseth Carolina H. L., una de las implicadas y expareja de alias JR, aceptó la cooperadora eficaz y recibió una condena del 30 % del mínimo de la pena ‒es decir, tres años‒ por haber sido cooperadora eficaz.

Júnior Roldán Paredes murió en el 2023 en Colombia y estaba catalogado como cabecilla de Los Choneros y fundador de Las Águilas.

Se cree que a través de sus parientes ocultó dinero proveniente de actividades ilícitas.

Publicidad

Las investigaciones determinaron que entre 2019 y 2024 los procesados ejecutaron fases típicas del lavado de activos, como la colocación de dinero ilícito, estratificación, mediante transacciones para ocultar el origen, integración, dando apariencia de legalidad al capital obtenido ilícitamente.

Dentro de las investigaciones se determinaron los montos que habrían movilizado los implicados entre el 2020 - 2024:

Publicidad

• Liseth Carolina H. L.: 4′612.341,99 dólares.

• Azhael Alexander R. T.: 899.307,28. dólares.

• Jael Amira B. M.: 390.119,14 dólares (participó como administradora de los activos ilícitos).

• Meliton Marcelo R. A.: 76.354,80 dólares.

Publicidad

• Olivia Ana R. A.: 1′439.468,53 dólares.

• Eduard Douglas D. Z.: 67.177,68 dólares.

El fallo del tribunal dispuso el comiso de bienes, que serán administrados por Inmobiliar, ente estatal. Además manejará la imposición de multas equivalentes al triple del monto que cada uno de los implicados ingresó al sistema financiero nacional.

El delito de lavado de activos está sancionado en el artículo 317 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) con penas de diez a trece años de privación de libertad.

Leidi Tatiana R. H., otra de las implicadas en el proceso, aún no tiene una condena. Su juicio fue suspendido, por ello se exhortó a que se agilice el proceso de extradición. (I)