Ciertas refacciones en la carrocería tiene el papamóvil que fue usado por el papa Francisco en su visita al Ecuador, en el 2015.

Estacionado en el patio central de la iglesia, en la parroquia El Quinche, en el nororiente de Quito, se exhibe el vehículo que fue donado por la arquidiócesis.

Los obsequios más especiales que el papa Francisco recibió en su visita a Quito

Padre Javier Parpusian, párroco de El Quinche, junto al vehículo denominado papamóvil y que usó el papa Francisco, durante su visita a Ecuador hace diez años. Foto: Alfredo Cárdenas

El padre Javier Parpusian, párroco del Santuario El Quinche, explicó el valor que significa tener un elemento así en la iglesia.

Publicidad

El carro que se encuentra en el Quinche es un Chevrolet acondicionado que el papa Francisco usó en Guayaquil. En Quito utilizó uno marca Jeep.

“Para nosotros es una reliquia. No ha sufrido muchos cambios, tiene el cierre total en vidrio templado, porque ahora es la virgencita quien lo utiliza”, contó.

El papa Francisco usó este automotor que, únicamente, tenía vidrio en la parte de adelante y de atrás, pero a los lados era totalmente descubierto para que el pontífice pueda saludar a los feligreses.

Publicidad

“Es verdaderamente un tesoro y Quito tiene la dicha de tener dos papamóviles, del santo Juan Pablo II que está en la Basílica y el del papa Francisco en su feliz memoria”, apuntó el misionero.

Cuadro, silla y vajilla se guardan en museo dedicado al papa Francisco en el colegio Javier, en Guayaquil

El padre Parpusian, con una mirada muy cálida, sonrió y recordó el momento que conoció al santo padre.

Publicidad

“Yo siempre bromeo aquí y digo, tan ocupado estoy que no tuve tiempo de ir a visitar al papa a Roma, tuvo que venir él a visitarme a mi parroquia y tuve la dicha de recibirlo”, afirmó con mucho entusiasmo.

Entre las anécdotas que recuerda del papa Francisco son las frases. ‘No dejen de sonreír’ o ‘Nunca se olviden de donde los sacaron’. Son frases que las lleva guardadas en el corazón y siente que son palabras tan reales que las usa en su diario vivir.

“Me preparaban, en ese tiempo, para responderle en italiano. Que cómo tenía que saludarlo, qué tenía que decirle. Y cuando llegó el papa ninguna se utilizó”, afirmó el párroco.

“Dios no quiere fotocopias, solo originales”: frases del papa Francisco a los jóvenes

Dos sillas se puede encontrar en el denominado papamóvil. Foto: Alfredo Cárdenas

Al fiel estilo de Francisco, el papa solo preguntó ‘¿Hay un baño?‘, y ‘¿Qué significa Quinche?‘, rompiendo todo el protocolo previsto para su visita.

Publicidad

“Yo aproveché para estar con el esos pocos minutos. No fueron más de 30, pero es una experiencia que jamás la olvidaré”, apuntó con lágrimas.

La humildad la llevaba a todos lados, dijo el padre Javier. Al pisar el Quinche, todo el mundo se volcó para saludarlo y él no dudó en extender la mano.

“Entró al altar, caminó por los senderos. Vio a la Virgen y le puso un mensaje: ‘Madre santa, bendice al Ecuador, son hijos tuyos”.

El papa Francisco ha dejado una huella imborrable en toda la sociedad. En el Quinche, las personas recuerdan al santo padre con mucha felicidad.

“Sentí mucha emoción, el papa tenía unas energías muy bonitas”, apuntó María Chávez, comerciante de escapularios, velas y artículos religiosos. (I)