El presidente Daniel Noboa decidió escoger a Pablo Vinicio Dávila Maldonado para dirigir a la Policía Nacional desde la Comandancia.
Desde Abu Dabi, el mandatario dispuso cambios en la cúpula policial. Sacó a los tres generales que estaban en los principales cargos del mando institucional: Víctor Hugo Zárate, Freddy Sarzosa y Freddy Goyes.
Zárate era el comandante principal, Sarzosa, subcomandante de la Policía, y Goyes se desempeñaba como inspector de la Policía.
Publicidad
En un primer decreto ejecutivo, el presidente Daniel Noboa designó a Wilson Giovanny Pavón Carrera como comandante general de la Policía Nacional en reemplazo de Zárate. En el orden del mando, Pavón era el director de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
Pero esa asignación fue solo nominal, pues en otro decreto agradeció sus servicios y designó finalmente a Pablo Dávila Maldonado como nuevo comandante de la Policía.
Dávila estaba como comandante de la Zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón.
Publicidad
Dentro del organigrama del mando institucional, Dávila era el quinto dentro de la cúpula.
En noviembre del año pasado, Dávila había ascendido al grado de general de distrito tras ser coronel de Policía. El mismo Víctor Zárate estuvo en esa ceremonia de ascenso colocando las insignias a Dávila.
Publicidad
Cuando las recibió, Dávila dijo que las insignias representaban lucha y perseverancia. Agregó que hoy más que nunca se debía luchar contra la delincuencia y el crimen organizado.
Durante su carrera ha ocupado varios cargos, como comandante de la zona 1, comandante de la Unidad de Mantenimiento del Orden, director nacional de Control de Fronteras.
Dávila ingresó a las filas policiales el 1 de octubre de 1989 y fue parte de la promoción 54 de oficiales de línea.
En su formación académica, el nuevo comandante tiene un diplomado en Gerencia en Seguridad, diplomado en Alta Dirección y Gerencia en Seguridad, además hizo cursos de Negociación de Rehenes en Estados Unidos, en las Unidades de Intervención Policial de España.
Publicidad
Además es licenciado en Ciencias de la Educación, especialización Administración Educativa. (I)