Huaquillas, EL ORO

Este miércoles se cumple el tercer día de paralización en el cantón Huaquillas, frontera entre Ecuador y Perú. Los dirigentes del comercio y sector productivo esperan obtener una respuesta del Gobierno en torno a sus requerimientos.

El paro de actividades empezó la mañana del lunes y entre los diez puntos del comité constan que las entidades financieras flexibilicen los créditos para cumplir con las deudas, medidas compensatorias por los efectos de la pandemia, apertura del puente internacional y suspensión del estado de excepción para El Oro.

Publicidad

Antes del mediodía de este miércoles empezó una reunión con el viceministro de Gobernabilidad, Homero Castanier, en el edificio del ECU911 Machala.

Comerciantes de Huaquillas paralizaron actividades y cerraron vías, la mañana de este lunes 2 de agosto

“Estamos decididos a mantener el paro hasta que tengamos una respuesta favorable desde el Gobierno nacional. Estamos organizados con nuestros gremios para defender nuestra economía”, señaló Carlos Jumbo, presidente de la Cámara de Comercio del cantón Huaquillas, quien participa en la sesión de trabajo.

Castanier comentó que existe la predisposición del Gobierno para dialogar, que hay temas que son factibles de buscar una solución. “Ningún país en el mundo se reactiva económicamente cerrando carreteras y quemando llantas. En muchos sectores existen necesidades y lo importante es escucharlos y juntos trabajar por el beneficio del país”, remarcó.

Publicidad

Unas tres barricadas se colocaron en varios sectores del tramo de la vía Arenillas-Huaquillas, en el sector del centro binacional de atención fronteriza, igualmente, la vía se encuentra bloqueada. Allí se mantienen grupos de personas con montículos y árboles.

Los buses de transporte de pasajeros solo llegan hasta el cantón Arenillas, los usuarios deben caminar varios kilómetros hasta el centro de Huaquillas, esto se ha convertido en una seria dificultad porque en el camino hasta tienen que pagar “peaje” a extraños. (I)