Esmeraldas

Unas 1.500 compensaciones económicas por parte del Gobierno central se tramitan para los pescadores del cantón Muisne, sur de la provincia de Esmeraldas, que resultaron afectados por la contaminación de crudo y delincuencia marítima.

La recopilación de información de los beneficiarios está a cargo de funcionarios del Municipio de Muisne para agilitar la entrega de esta ayuda.

Publicidad

Líder Betancourt, pescador de la parroquia Quingue, comentó ciertos inconvenientes que enfrenta con incumplimiento de pagos a una institución financiera, porque su embarcación se la robaron en altamar.

Derrame de crudo en Esmeraldas: 265 familias ya han sido compensadas con un sueldo básico

265 beneficiarios fueron aprobados para la entrega de este alivio financiero y otros 600 más fueron calificados, manifestó José Carrillo, titular de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Emergencias (SNGRE).

“Los pescadores de Muisne recibirán un bono de $ 470 de ayuda para enfrentar también los efectos de las lluvias y los aguajes”, manifestó la alcaldesa Yuri Colorado.

Publicidad

Jonny Pozo, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras (Fenacopec), dijo que aún faltan por indemnizar unas 460 embarcaciones pesqueras contaminadas por el derrame de petróleo, el pasado 13 de marzo.

Jorge Carrillo, de la Secretaría de Gestión de Riesgos, en la reunión con autoridades y pescadores de Muisne, el miércoles de esta semana. Foto: Luis Freire Adrián

También a unas 300 mujeres que se dedican a la recolección de moluscos en Tachina, Las Piedras y Camarones. Al igual que 24 piscinas de cría de chame de la isla Pianguapí, detalló Alfredo Cuero, piscicultor.

Publicidad

Los pescadores afectados son de las localidades de Muisne, Galera, Súa, Atacames. Esmeraldas, Pianguapí, Tachina, Las Piedras, Camarones, Palestina, Rioverde, Rocafuerte y Vainilla, detalló Pozo.

Carrillo expresó que, de acuerdo a la declaratoria de emergencia, unas 6.000 personas serán beneficiadas por el desastre ambiental desde la zona cero, donde se registró la afectación del SOTE.

Con estos mismos datos levantados se analizarán condonaciones de deudas, reposición de herramientas de trabajo y viviendas que se contaminaron con el crudo, indicó. (I)