En base a los primeros análisis, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, expuso que el colapso del puente en Magro, en Daule, podría estar relacionado con una sobrecarga en el paso de automotores.

“Al parecer, no es concluyente todavía mi pronunciamiento, esto lo dirán las investigaciones; al parecer de lo que deducimos hasta el momento es que tenemos una sobrecargar porque estaban transportándose tres tráileres, una tricimoto y una camioneta en el momento del colapso”, expuso Aguiñaga.

Publicidad

El colapso del puente deja al menos cinco personas heridas y una muerta, indicó la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, en el sitio.

La prefecta recordó que el puente tenía una restricción de peso de hasta 48 toneladas y que deberán seguir las investigaciones para determinar la causa final de la caída de la estructura.

Asimismo, ella detalló que se compartirá información al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) sobre el plan de mantenimiento preventivo que tiene la concesionaria con vías y puentes en la red estatal.

Aguiñaga dijo que el puente deberá ser restituido por el concesionaria. Además, enfatizó que hay una póliza de daños a terceros, que se aplicará de ser el caso para indemnizar a los afectados por el incidente.

Publicidad

En la zona se mantiene restringido el paso en este puente, que se usaba como alternativa del tráfico pesado.

Ahora, los usuarios en general deberán tomar el bypass que conduce de Nobol hacia la cabecera cantonal de Daule.

Publicidad

Aguiñaga instó a los conductores de transporte pesado que respeten los pesos para el cual están autorizados los puentes. “Un puente puede ser nuevo pero sino se respeta el peso puede colapsar”, expuso.

Por ahora, entidades de emergencias continúan con labores de asistencia en el sitio para descartar o confimar posibles personas heridas y desaparecidas. (I)