En un evento exclusivo realizado en el Hotel Wyndham de Ciudad del Río, expertos en economía, urbanismo, arquitectura e inmobiliaria compartieron su visión sobre las nuevas tendencias y oportunidades de inversión en el sector. En ese contexto, Pronobis, empresa líder en desarrollo inmobiliario en la Costa ecuatoriana, presentó oficialmente Soho Distrito, una propuesta urbana rediseñada que promete marcar un antes y un después en el desarrollo de Puerto Santa Ana.
Con una inversión total de $ 65,1 millones, el proyecto integró espacios residenciales, oficinas y una nueva plaza comercial, con el objetivo de dinamizar la economía local, atraer inversiones y proyectar un nuevo estilo de vida en lo que se ha denominado como el Nuevo Centro de Guayaquil.
¿Cuántos edificios de departamentos se construyen en Guayaquil y Samborondón?
Durante la jornada, Alberto Acosta Burneo, economista del Grupo Spurrier, abordó el panorama macroeconómico nacional y explicó por qué considera que este es un momento propicio para invertir. El arquitecto urbanista colombiano Camilo Santamaría compartió casos de éxito en renovación urbana en otros países, destacando el potencial de Puerto Santa Ana como un nodo clave de transformación. En esa línea, Felipe Bernal, gerente general de Pronobis, indicó que Puerto Santa Ana se ha incrementado, posicionándose entre los más altos del mercado, solo por debajo de Samborondón. Añadió que con la llegada de proyectos como Maximus del Río, la plusvalía en el área aumentará de manera vertiginosa. “Todo indica que este es el momento ideal para invertir”, recalcó.
En el evento también participó el arquitecto Juan Felipe Restrepo, de la firma colombiana Juan Restrepo Arquitectura Estructuración, quien presentó el rediseño arquitectónico de Soho Distrito. Su propuesta integra dos componentes: el edificio Soho 360 y Plaza Soho, en un conjunto urbano funcional y con carácter propio. Restrepo explicó como una torre cilíndrica fue transformada en un distrito al incluir un desarrollo comercial en la planta baja, generando un nuevo entorno para vivir, trabajar y disfrutar.
La plaza tendrá colores eléctricos, neón y vibrantes. Queremos un espacio joven, moderno y alegre. Es una propuesta diferente que le da a Guayaquil una nueva cara
Felipe Bernal, gerente general de Pronobis.
Soho 360 es una torre de 22 pisos que combina departamentos y oficinas tipo flex, diseñada bajo una arquitectura circular con una vista panorámica de 360 grados. Su entrega está prevista para finales de este año. Por su parte, Plaza Soho contará con 4.000 m² de área comercial y 80 locales, entre ellos marcas reconocidas como el Grupo Rosado, una cadena de gimnasios internacional y siete salas de cine vip.
El impacto económico del desarrollo fue otro de los puntos destacados. Según Bernal, Soho Distrito generó cerca de 269 empleos directos en su primera fase y se proyectó que una vez en funcionamiento podría llegar a crear entre 500 y 600 empleos permanentes. “Además de los empleos directos, están los indirectos. Desde el personal de seguridad hasta quienes atiendan en los locales, todos forman parte del ecosistema que se activará con este proyecto”, comentó.
Al ser consultado sobre el contexto de inseguridad que atraviesa el país, Bernal fue enfático: “A pesar de la situación, es importante seguir invirtiendo. El pesimismo también se contagia y nosotros queremos contagiar optimismo. Creemos que la inseguridad es un problema que se está resolviendo y que dentro del actual Gobierno podría haber avances significativos”.
Finalmente, el vocero de Pronobis insistió en que este tipo de desarrollos reflejan una visión renovada para Guayaquil. “Al traer arquitectura de afuera vemos la ciudad desde otra perspectiva. Lo que propone Distrito Soho es una nueva manera de vivir, trabajar y hacer comunidad. Este proyecto ya es un éxito”, concluyó. (I)