Tras el colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo en la parroquia Magro, en Daule, autoridades informaron que había tres personas desaparecidas, una de esas falleció.
La prefecta Marcela Aguiñaga, quien se mantiene en el sitio donde se registró la emergencia la tarde del miércoles 19, indicó que al momento se están realizando las operaciones de salvamento.
Como saldo inicial, el hecho dejó cinco personas heridas y un fallecido, entre esas uno de los tres desaparecidos.
Publicidad
“Tenemos tres personas desaparecidas. En este momento nos encontramos primero haciendo todas las operaciones de salvamento, eso es lo más importante, la vida de las personas. Y, por supuesto, ya estamos aquí en el área, no solamente para ver como quedó la estructura que está ahí, sino para no poner en riesgo las operaciones de salvamento que tienen que continuar”, recalcó Aguiñaga en entrevista con la televisora RTS.
La autoridad anunció que arribarán al sitio ingenieros hidráulicos y topógrafos para evaluar el estado en que quedó la estructura.
“Le hemos pedido al presidente de la Cámara de la Construcción que nos asesore en este proceso. Tenemos todo el equipo técnico desplegado de la prefectura, de la concesionaria que está aquí para evitar una mayor desgracia, tener contención en los restos del puente y que las operaciones de salvamento continúen”, recalcó.
Publicidad
Aguiñaga señaló que entre las acciones está desplegar acciones de rescate por los desaparecidos. Entre los heridos, citó, que hay quienes ya fueron dados de alta, mientras que hay una persona que fue trasladada hasta Guayaquil en situación de coma inducido por un golpe en la cabeza.
A su vez, el secretario de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, expuso que entre las tres personas desaparecidas se ha podido confirmar que una de esas falleció por parte de los Bomberos.
Publicidad
El cuerpo de la víctima aún no se ha podido rescatar por parte de las entidades de emergencia.
“Primero solidarizarme con Daule, las víctimas y familiares de las personas desaparecidas, estamos haciendo todo como Estado, hemos activado incluso a los Cuerpos de Bomberos Guayaquil, el GOE (Grupo de Operaciones Especiales)”, expuso. (I)