Esmeraldas

La Armada del Ecuador desplegará tres unidades navales logísticas para proveer aproximadamente de 616.000 galones de agua a la población esmeraldeña, afectada ante la emergencia que atraviesa la provincia por el derrame de petróleo.

La institución naval hizo el anuncio la noche de este lunes, 17 de marzo, como parte de la ayuda que se ha desplegado en diferentes instituciones para abastecer del líquido a los diferentes sectores de la jurisdicción.

Publicidad

Los buques de transporte movilizados serían el TR 61 Hualcopo, TR 63 Atahualpa y el TR 66, provenientes de Guayaquil, Galápagos y Manta.

En Esmeraldas, autoridades disponen acciones para distribución de agua en tanqueros y monitoreo de fuentes alternas para captación

Las unidades arribarán este martes, 18 de marzo, al puerto marítimo de Esmeraldas.

A través de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos, junto con el Comando Unificado de Incidentes y las instituciones involucradas, recibieron la visita de María Cristina Recalde, ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate). La titular de la cartera de Estado recorrió el sitio donde se monitorea constantemente las acciones para controlar la mancha de crudo en Esmeraldas.

Publicidad

Para realizar el monitoreo, indicó la Armada, se emplean medios aéreos, lanchas guardacostas, barcazas, remolcadores, embarcaciones, drones, entre otros. La dispersión química y mecánica continúa debido a la concentración y cantidad del crudo.

Con carteles y consignas, un grupo de habitantes de la isla Luis Vargas Torres reclamaron por la falta de agua. Foto: Luis Freire Adrián

El alcalde Vicko Villacís, con autoridades y seguridad militar, supervisa la distribución de agua potable con tanqueros. El lunes de esta semana se entregó el líquido vital a doce barrios de la capital esmeraldeña y a dos parroquias rurales.

Publicidad

Los reclamos ciudadanos por agua se manifiestan por diferentes medios e incluso habitantes de la isla Luis Vargas Torres protestaron por el incumplimiento de la llegada de los tanqueros. El primer personero municipal justificó los retrasos por la falta de carros repartidores que deben cumplir con el cronograma establecido por las autoridades.

Iver Quiñónez, presidente del GAD parroquial de Tabiazo, ofreció contribuir con el traslado de agua desde las cabeceras del río Teaone. (I)