Una enfermedad que causa fiebre, dolor abdominal, vómito y diarrea con sangre está afectando a menores del cantón Taisha, en la Amazonía ecuatoriana.

Ocho muertes de niños con síntomas similares se han reportado en las últimas semanas en ese cantón.

La última muerte se produjo la noche de este miércoles 30 de abril en el Hospital General de Macas, en la provincia de Morona Santiago.

Publicidad

El niño de unos 10 años registraba síntomas similares a los que tuvieron otros siete niños.

Ante el cuadro que presentaba, el menor fue llevado en avioneta desde la comunidad de Mashuim, perteneciente a la parroquia Huasaga, hasta Taisha.

Por la tarde fue llevado a Macas, pero en la noche se confirmó su deceso.

Publicidad

Medios locales de Macas reportaron la muerte del octavo menor y se indica que hay dos casos más de niños enfermos.

Édgar Lama, ministro de Salud, dijo en las últimas horas que un “agente infeccioso aún de naturaleza desconocida” está afectando a los menores.

Publicidad

El funcionario señaló que se está investigando fuentes de agua, contactos entre comunidades, y cadenas de alimentos para determinar lo que está provocando estos cuadros.

Lama indicó que pueden ser varias causas o incluso que esos casos no tengan ninguna relación.

Ante las alertas epidemiológicas suscitadas en el cantón Taisha, el Ministerio de Salud continúa con el despliegue de varias brigadas médicas por vía terrestre y área para atender a comunidades amazónicas que presentaron casos pediátricos.

Luego de los informes remitidos por las brigadas de salud e intervención epidemiológica en las comunidades visitadas, se convocó a la Mesa Técnica 2 de Salud, a fin de entregar información sobre la intervención de la Dirección Distrital 14D05 Taisha en territorio, así como activar el COE cantonal.

Publicidad

El MSP indicó que entre las acciones está el monitoreo y vigilancia epidemiológico permanente en Taisha, abastecimiento de medicamentos, dispositivos médicos, pruebas de laboratorio e insumos para garantizar la atención permanente a escala cantonal.

Se han reportado pacientes de las comunidades Waruints, Tsunkintsa y Surik Nuevo, con edades entre 4 a 10 años.

La cartera de Estado indicó que brigadas médicas, según cronograma (del 29 de abril al 4 de mayo), continuarán ingresando a las comunidades donde se han recibido alertas. (I)